Etiqueta: fisioterapia

USOS Y TIPOS DE ORTESIS

Share This:

Para muchos niños con dificultades motrices uno de los objetivos generales del tratamiento que se establecen es recuperar o mejorar la función en sus extremidades inferiores. Para ello pueden usarse diferentes intervenciones como estiramientos, ejercicios para mejorar la fuerza, ejercicios para mejorar el equilibrio,… en función de los objetivos específicos determinados para cada niño. Junto a estas intervenciones, también es muy habitual la utilización de ayudas técnicas  para alcanzar los objetivos fijados.

Se denomina ayuda técnica (AT) a todo producto (instrumento, equipo o sistema técnico) utilizado para prevenir, paliar o neutralizar una deficiencia o discapacidad. En términos genéricos, se trata de dispositivos interpuestos entre el niño y el medio que le permiten alcanzar determinadas tareas que quedarían fuera de su alcance sin estos dispositivos.

Se incluyen en este concepto las ayudas para la bipedestación, la marcha, los desplazamientos y las actividades básicas de la vida diaria (ABVD); es decir: bipedestadores, sillas de ruedas, muletas, andadores, adaptadores u ortesis, en las que centraremos nuestro blog esta semana. Pero antes de eso, conozcamos más acerca de estas ayudas técnicas.

¿Para qué se usan las ortesis y otras ayudas técnicas?

A la hora de seleccionar el tipo de ortesis, es importante determinar si la empleamos con fines preventivos, terapéuticos o definitivos.
Los objetivos que se plantean incluyen:

  • Mantener o ampliar el recorrido articular, permitir la elongación de musculatura acortada y lograr la prevención de deformidades estructuradas.
  • Proporcionar una alineación articular óptima y una estructura corporal adecuada
  • Control del tono muscular (espasticidad) y las desviaciones que de ella se derivan.
  • Control del dolor, heridas cutáneas o atrapamientos provocados por grandes deformidades o espasticidad
  • Controlar el movimiento articular durante la actividad. Por ejemplo, control del tobillo durante la marcha, para mejorar el patrón, y aumentar la seguridad y la eficacia de la misma
  • Aportar mayor autonomía en determinadas actividades básicas de la vida diaria
  • Fomentar el aprendizaje motor aportando información adecuada al sistema nervioso central
  • Mejorar el consumo energético durante los movimientos, es decir, a menor esfuerzo en la realización, mayor precisión.
  • Permitir o facilitar funciones como la bipedestación, la marcha o los desplazamientos

Tal como hemos comentado, a continuación os hablaremos de las características, tipos y usos más habituales según las dificultades musculares de las ortesis.

Las ortesis son dispositivos externos que intentan dar a las extremidades o al raquis una forma conveniente con un objetivo funcional. Su uso, produce un beneficio mutuo entre las terapias físicas y el uso de ortesis, siendo ambas sumativas, no excluyentes.

Clasificación de las ortesis según mecanismo de acción.

A grandes rasgos, las fuerzas externas que aporta una ortesis tienen dos mecanismos de acción en relación a la función deseada:

  • Ortesis estática: su diseño va biomecanicamente destinado a corregir o contener una deformidad o debilidad, para mantener los rangos articulares y longitud muscular colocando la extremidad en una determinada posición.
  • Ortesis dinámica: se ajusta para facilitar el movimiento de la forma más correcta posible y obtener una máxima función.

Actualmente existen en el mercado una amplia gama de ortesis, lo que en ocasiones puede dificultar saber cuál es la ortesis que puede resultar más adecuada.

Tipos de ortesis

Dependiendo de las características del niño, y como ya hemos dicho, los objetivos reales propuestos se utilizarán distintos tipos de órtesis. A continuación exponemos las más comunes:

  • Ortesis inframaleolar (o soporte plantar): Se trata de un dispositivo externo que alinea el calcáneo, que es el hueso del talón, en la fase de apoyo. Debe cubrir toda la superficie de la planta del pie para que el peso se reparta bien en toda la base de soporte. El objetivo de esta ortesis es limitar la desviación hacia los lados (valgo o varo anormal) del calcáneo. Esta ortesis se utiliza en el pie valgo flexible, asociado con frecuencia a situaciones de hipotonía y laxitud ligamentosa.

  • Ortesis supramaleolar: Se diferencia de la anterior en que tiene prolongaciones laterales, pero son también abiertas en la parte anterior y posterior de esas prolongaciones para permitir la flexión dorsal y plantar. Los maléolos son las partes óseas de ambos lados del tobillo, por esto, se llama supra maleolar, porque llega por encima de ambas. Permiten la flexión dorsal.

  • Ortesis «altas«: En ocasiones hablamos de DAFO (siglas de las palabras Dynaminc Ankle Foot Orthosis), que se refiere, de forma específica a las ortesis dinámicas de pie y tobillo. Aunque las ortesis están diseñadas para pie y tobillo, en realidad influyen en el movimiento del cuerpo entero. Dentro de las ortesis “altas” utilizadas de forma más frecuente, encontramos la Ortesis fija a 90º, que define su curvatura hasta un ángulo recto. Se utiliza en niños con tendencia a la deformidad «en equino». Se conoce así a la tendencia a hacer un apoyo de puntillas, de forma que recuerda la forma de caminar de los caballos, de ahí la palabra equino. Esta férula fija a 90º, también llamada antiequino, se utiliza para mejorar el apoyo del pie, tanto en la deambulación como para el control postural en otras posiciones, ya sea de pie -bipedestación- e incluso a veces tumbado -en decúbito–.En ocasiones puede utilizarse tan sólo de forma nocturna, para mantener la extensibilidad de los músculos flexores plantares (los que flexionan el pie hacia abajo, como los gemelos).

  • Existe también una ortesis articulada con tope a la flexión plantar, que permite una flexión dorsal de hasta 5 grados mediante esa articulación. Al limitar la flexión hacia la planta del pie hace que se apoye el talón durante los movimientos, como la férula anterior.

  • KAFO ( knee ankle foot orthosis ) O KHAFO ( hip knee ankle foot orthosis): Se utilizan en niños con una disminución significativa de la capacidad para iniciar y mantener actividad muscular en la totalidad de las extremidades inferiores y /o pelvis, que les impide incluso soportar su propio peso cuando están de pie. Estas ortesis ofrecen un mayor soporte por lo que dependiendo del caso podrán utilizar una ortesis que abarca hasta la rodilla (KAFO) o las que abarcan hasta la cadera (KHAFO)

La utilización de ortesis varía en función del tono muscular, ya que se pueden usar en niños con hipotonía o bajo tono muscular o con hipertonía o tono muscular alto. Es importante destacar en este punto, a pesar de lo que pueda parecer, que las ortesis no deben ser prescritas en base al diagnóstico del niño, sino que se debe seleccionar el modelo de ortesis para cada niño, de manera individualizada, en función de las características clínicas que presente el menor y los objetivos que se persigan.

Niños con tono muscular bajo (Hipotonía).

Para los niños con tono muscular bajo, las órtesis son especialmente importantes para hacer frente a la mala alineación que presentan en sus pies y /o piernas. La principal alteración en la alineación es la presencia de pronación en los pies. La pronación es necesaria tratarla porque causa un desequilibrio muscular que disminuye la eficacia de las reacciones posturales, afectando a la estabilidad y el equilibrio. Además, esta mala alineación en el pie también puede afectar el desarrollo óseo, dado que el desarrollo de los huesos se ve afectado de manera significativa por la carga de peso. Ante una mala alineación la carga que reciben los huesos es anormal por lo que sin la utilización de ortesis, estos niños, no podrían alcanzar objetivos como dar pasos o caminar.

Los niños que presentas alteraciones neuromotrices que cursan con hipotonía pueden ser niños con síndrome de Down, espina bífida, atrofias o distrofias musculares…etc.

Niños con tono muscular alto (Hipertonía).

En el caso de los niños con hipertonía, lo más habitual es encontrar que el niño presenta espasticidad, secundaria a una parálisis cerebral o alguna otra afectación neurológica.

En el caso de los niños con espasticidad, uno los principales los objetivos perseguidos con las ortesis es evitar que realice un movimiento excesivo de flexión plantar en los diferentes eventos de la marcha que pudiese presentar alterados, entre los que se encuentran principalmente el momento de contacto inicial, la fase media de apoyo y el periodo de balanceo.

Al final de la infancia o en el periodo de la adolescencia en los niños que presentan espasticidad encontramos el problema de la triple flexión, un patrón que es muy común en estos niños y que es debido al acortamiento muscular que suele acabar desarrollando con el tiempo. En estos casos las ortesis se utilizan para intentar evitar este patrón, evitar deformidades oseas debido al acortamiento excesivo y reducir el esfuerzo que le supone estar de pie y caminar.

Para estos niños las ortesis utilizadas son las que limitan la flexión dorsal y la flexión plantar.

¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA ANTE EL USO DE LAS ORTESIS?

El éxito del uso de una ortesis viene determinado por la adecuada elección, la correcta confección y el correcto uso de la misma. Por eso es importante el trabajo coordinado de los profesionales, incluyendo a los médicos, fisioterapeutas y ortopedas, junto a la familia, para determinar los objetivos a perseguir, el modelo más adecuado para conseguirlos, los ajustes que pueda precisar la ortesis para un mejor ajuste y facilitar la correcta aceptación y uso de las mismas.

Una de las cuestiones más importantes es determinar cuál de los diferentes modelos existentes resulta más adecuada en cada caso. La determinación el modelo más adecuado va a depender de las características del niño y los objetivos perseguidos. Esto puede llevar a que incluso tenga que hacer uso de modelos de ortesis distintos para cada extremidad, en función de las necesidades presentadas por cada una de ellas.

Así mismo, otro aspecto importante es acabar de ajustar el modelo a las necesidades del niño, y que no sea el niño quien tenga que “adaptarse” a la ortesis, ya que cuando esto sucede es cuando suele aparecer incomodidad, puntos de presión o incluso que no se consigan los objetivos perseguidos.

Importante: en el momento de la elección de la ortesis se debe tener en cuenta que se debe ofrecer al niño la mínima ayuda que necesite, con la intención que tenga la posibilidad de hacer trabajar su musculatura lo más activamente posible, y para que pueda ir mejorando sus capacidades. Si se coloca una ortesis que limita excesivamente el movimiento esto puede provocar atrofia muscular o impedirá que el niño se desarrolle por sí solo.

 

Bibliografía.

Rodríguez Crespo, A. (2014). El efecto de la ortesis en niños con parálisis cerebral.

Recuperado en: https://efisiopediatric.com/

Recuperado en: https://neurorhb.com/

Recuperado en: https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/

LA ATENCIÓN

Share This:

¿Qué se conoce como atención?

Conocemos por atención al proceso, con una capacidad limitada, que se encarga de controlar y orientar a una persona hacia una actividad y mantenerla en dicha actividad durante un tiempo límite. Este proceso cognitivo, la atención, además, se encarga de que los demás procesos cognitivos, tal como la memoria, la percepción, el aprendizaje, etc., sean eficaces, ya que estos dependen de la implicación de la atención en los mismos.

Cuando hay dificultades en los procesos atencionales, desde el ámbito escolar, social y familiar, se detectan dificultades entre las que podemos encontrar un fracaso escolar, dificultades sociales y/o problemas familiares, que afectan al desarrollo del menor y a la dinámica familiar.

Clasificación de la atención.

Según el modelo que se estudie, encontraremos diferentes teorías sobre los diferentes tipos de atención. De manera general, os vamos a mostrar los tres tipos de atención mas conocidos, aunque posteriormente nos centraremos en la atención sostenida. Los tres tipos de atención mas conocidos son:

  • Atención selectiva: se refiere a la capacidad que tienen los sujetos para dedicar su actividad cognitiva a lo que es relevante y no a lo que es irrelevante, efectuándose una selección atencional que conlleva dos aspectos distintos, que ocurren sincrónicamente:
    • Centrarse en lo que es importante para el individuo (focalización), es decir, atender a un estimulo con mas atención que a otros.
    • Ignorar la información irrelevante para nuestras metas.
  • Atención sostenida: se refiere a la capacidad que posee el sujeto para mantener el foco de atención, perseverando alerta frente a la presencia de otros estímulos, durante amplios periodos y habitualmente sin interrupción. Se relaciona con la motivación y la voluntad, en tanto que el individuo puede elegir y llevar a cabo alguna estrategia que le permita mantener la atención frente a un estímulo.

Las investigaciones han observado que dificultades en la atención sostenida y selectiva, suelen tener problemas de aprendizaje en lectura y matemáticas.

  • Atención dividida: se conoce como la atención que se encarga de dar respuesta a múltiples demandas (o actividades) del ambiente, es decir, cuando realizamos dos actividades diferentes a la vez.

Características de la atención.

Algunas de las características de la atención son las siguientes:

  • La principal es la orientación seleccionadora, es decir, dirigirse hacia una actividad (ya sea motivante o por las características ambientales que nos tenemos que dirigir hacia ella).
  • La concentración, conocida como la inhibición de la información irrelevante y la focalización de la información relevante, con mantenimiento de ésta en periodos prolongados.
  • La distribución, aunque tiene una capacidad limitada que depende de la cantidad de información que se debe procesar y del esfuerzo que haga la persona, es posible que podamos atender al mismo tiempo a más de un estímulo.
  • La estabilidad de la atención, siendo la capacidad de mantener la presencia de la atención durante un largo periodo de tiempo sobre un objeto o actividad.
  • Oscilamiento de la atención, son los periodos involuntarios de segundos a los que está supeditada la atención y que pueden ser causadas por el cansancio.

Tal como hemos comentado anteriormente, en muchas ocasiones, lo que más nos inquieta es cuanto tiempo tiene que prestar atención mi hijo a una tarea, lo cual se conoce como atención sostenida, siendo la concentración, la estabilidad y el oscilamiento de la atención las características que más nos preocupa y que muchas familias detectan como un síntoma de que algo no va como debería. En la tabla 1, se puede conocer el tiempo aproximado de atención y concentración que se puede tener según cada edad, tal como se dice, esto es algo aproximado, en caso de cualquier duda, no dude en visitarnos y consultar con las especialistas.

Tabla 1. Promedio de concentración según cada edad.

Edades Promedio de concentración de los niños por edades
1 año 3-5minutos
2 años 4 a 10 minutos
3 años 6 a 15 minutos
4 años 8 a 20 minutos
5 años 10 a 25 minutos
6 años 12 a 30 minutos
7 años 14 a 35 minutos
8 años 16 a 40 minutos
9 años 18 a 45 minutos
De 10 años a 12 años 20 a 50 minutos
12 años en adelante Hasta 1 hora

Actividades para estimular la atención de todas las edades.

  • Ensartar bolas de distintos colores, aumentando la dificultad.
  • Actividades de buscar las 7 diferencias.
  • Realizar laberintos.
  • Unir ordenadamente números para formar un dibujo
  • Crucigramas como sopa de letras, sudokus, palabras encadenadas, etc.
  • Juegos de mesa, tal como el parchís, la oca, el monopoli, etc.
  • Actividades para el fomento de responsabilidades: quitar la mesa, poner la mesa, hacer la cama, recoger la habitación, etc., según cada edad.
  • Leer libros, cuentos, comics, etc.
  • Jugar al veo-veo, adivinanzas, etc.
  • Buscar un dibujo entre un montón de dibujos.
  • Deletrear de manera mental, recodar secuencias de números o letras, etc.

Tal como se ha comentado anteriormente, en caso de detectar dificultades atencionales en su hij@, no dude en ponerse en contacto con nosotras y comentarnos las dificultades observadas. El equipo de montilla bono le ayudará a solventar su duda.

 

Bibliografía.

Mellado, M. B., Martínez, L. N., y Tello, F. P. H. (2013). Procesos atencionales implicados en el trastorno por déficit atencional con hiperactividad (TDAH). Convergencia educativa, (2), 9-19.

Monteoliva, J. M., Ison, M. S., y Pattini, A. E. (2014). Evaluación del desempeño atencional en niños: Eficacia, eficiencia y rendimiento. Interdisciplinaria31(2), 213-225.

Soroa, M., Iraola, J. A., Balluerka, N., y  Soroa, G. (2009). Evaluación de la atención sostenida de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Revista de Psicodidáctica14(1), 13-27.

Recuperado en: http://es.scribd.com/doc/47484212/libro-activades-para-trabajar-la-atencion#scribd

Recuperado en: https://www.orientacionandujar.es/2018/01/09/tdah-tabla-tiempo-concentracion-los-ninos-segun-edad/

Recuperado en: https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/aprendizaje/el-tiempo-de-concentracion-de-los-ninos-segun-su-edad/#header0

Psicomotricidad y movimiento, ¿Qué beneficios aporta a nuestros hijos?

Share This:

La psicomotricidad tiene gran importancia en los primeros años de vida de los niños, sirve tanto como para que el niño mejore en los aprendizajes como para que evolucione su personalidad, ayuda al niño a ser más autónomo, equilibrado y feliz. Se trata de habilidades y destrezas que son necesarias en la edad temprana para trabajar la multilateralidad y más adelante permitir trabajar de forma más compleja. Antes se utilizaba en caso de que el niño tuviese un retraso psicomotor, discapacidad o alguna debilidad o dificultad pero hoy en día va a más y se trabaja para la mejora de todos los niños.

Además hoy en día el índice de sedentarismo es muy alto y el tiempo real de clases de educación física en los colegios es muy reducido como para promover un estilo de vida saludable y activo cuando se llega a la edad adulta por lo que hay un incremento de enfermedades cardiovasculares y diabetes en niños y adolescentes que se atribuye al sobrepeso y obesidad en las edades tempranas.

La psicomotricidad es fundamental en el desarrollo de los aspectos que influyen en la personalidad del niño como son el cognitivo, el afectivo, el social y el motor. Además va ayudar a conseguir aprendizajes como lectoescritura, nociones topológicas o grafomotricidad entre otros. Mediante esta herramienta el niño va a conocer su cuerpo y a través de su cuerpo conocerá el mundo que le rodea. De ahí la importancia de realizar juegos, canciones y cuentos en edades tempranas.

La mejor manera de trabajar la psicomotricidad en edades más tempranas es mediante el juego ya que desarrolla el intelecto y la socialización. Al mismo tiempo, el niño disfruta jugando. Y como es el medio natural de expresión infantil sirve además como única forma de expresar sentimientos, problemas, deseos y aliviar tensiones emocionales. Además se conseguirá que el niño vea la actividad como algo divertido y en un futuro cuando piense en deporte lo relacionará también con placer y diversión, minimizando la probabilidad de sedentarismo en la adolescencia.

El movimiento, en general, lo podemos dividir en 2 tipos:

  • Voluntario: Se basa en una intención relacionada con los procesos cognitivos, sensoriales y perceptivos.
  • Involuntario: Basado en las funciones corporales orgánicas como: respirar, pulso cardiaco y reflejos.
  • Automáticos: caminar, montar en bicicleta…

Los patrones de movimiento están clasificados de la siguiente forma:

  1. Básicos: de 0 a 18 meses.
  2. Maduros: de 18 meses a 3 años.
  3. Manipulativos: de 3 a 6 años.
  4. De perfeccionamiento: de 6 años en adelante.

Hoy en nuestro blog vamos a centrarnos en estos patrones de movimiento de perfeccionamiento exponiendo características de diversos deportes cotidianos que realizan los niños (en el colegio, parque…) resaltando qué beneficios les aporta y qué les ayuda a trabajar de acuerdo a sus características básicas. Centraremos nuestra publicación en tres deportes cotidianos, con posibilidad de practicarlos en Andújar, como son el fútbol, el baloncesto y la gimnasia rítmica.

BALONCESTO

Desde el punto de vista biomecánico en el baloncesto trabajamos fundamentalmente:

Lanzamiento y recepción de pelota, que se basa en una correcta , que se basa en una correcta coordinación óculo-manual ( lo que se conoce como la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos). Actividades en las que integramos simultáneamente la información que nos facilitan nuestros ojos (percepción visual del espacio) para guiar el movimiento de nuestras manos.

  • Utilizamos los ojos para dirigir la atención y ayudar a saber a nuestro cerebro dónde se sitúa nuestro cuerpo en el espacio (propiocepción).
  • Empleamos las manos para ejecutar una tarea determinada de manera simultánea y coordinada, en base a la información visual.

La coordinación Ojo-Mano es aquella en la que trabajamos el miembro superior y será de vital importancia en futuros aprendizajes escolares como en el inicio de la escritura.

Carrera: es un ejercicio completo para mantener la salud general del cuerpo, así como mejor funcionamiento del aparato respiratorio y circulatorio. Fortalece el corazón y la actividad pulmonar y además es acelerador del metabolismo

Salto: es un ejercicio muy completo, trabaja muchos grupos musculares y articulares. Esto hace que todo el cuerpo se mantenga activo y en forma. ES un ejercicio que precisa resistencia, mejoran su flexibilidad y agilidad y sirve para potenciar la coordinación general corporal.

 

FÚTBOL

En el fútbol como en muchos deportes además de la técnica específica y una preparación física, un aspecto a destacar en los jugadores es la necesidad de una correcta coordinación como elemento constructivo del rendimiento a la vez que para optimizar el comportamiento en la competición y mejorar la calidad del regate.

Con este deporte trabajaremos y potenciaremos sobre todo la coordinación óculo-podal*. También se trabaja la coordinación óculo-manual (cuyo mayor exponente es el portero), el salto y la carrera que ya hemos mencionado anteriormente.

*Coordinación óculo-podal:  es igual que la óculo-manual, pero en este caso las ejecuciones se harán con el pie como elemento clave de desplazamientos, conducciones de balón o saltos de obstáculos.

GIMNASIA RÍTMICA

La gimnasia rítmica permite mejorar el equilibrio, la coordinación de movimientos y la lateralidad. También permite mejorar la flexibilidad y desarrollar los músculos, siendo un perfecto ejercicio para la tonificación.

Equilibrio: Es la capacidad que nos permite vencer la acción de la gravedad y mantener el cuerpo en una postura deseada, sea de pie, sentados o fijos, o en movimiento sin caernos.
Existen dos tipos de equilibrio:

a)Equilibrio estático: es la capacidad del cuerpo para conservar una posición sin desplazarse del sitio (relacionado propiamente con la motricidad de estabilización o dominio corporal estático).

b)Equilibrio dinámico: es la capacidad que permite el control y el mantenimiento de la estabilidad durante el desplazamiento del cuerpo.

-Lateralidad: cada hemisferio de nuestro cerebro rige una serie de funciones superiores y la mayor parte del lado inverso del cuerpo. Esta “configuración”, a la que llamamos lateralidad, queda definida alrededor de los cinco años de edad, y debe ser de prevalencia diestra o de prevalencia zurda, es decir, homogénea, para que el proceso de aprendizaje cognitivo y el desarrollo psicomotor de la persona sea óptimo. Cuando esto no es así, cuando la prevalencia derecha o izquierda no está bien definida, es cuando hablamos de trastorno de lateralidad o lateralidad cruzada.

Flexibilidad: La flexibilidad es el grado de movilidad de una parte del cuerpo y la elasticidad del músculo involucrado en la ejecución de un movimiento. Mientras que lo que se conoce como estiramiento, es el movimiento de la articulación como del músculo, los ligamentos y los tendones, esto nos lleva a obtener flexibilidad.

Tener buena flexibilidad y realizar estiramientos a diario es beneficioso porque:

  • Elimina el ácido láctico, evitando con esto el dolor y la fatiga en los músculos.
  • Mejora el balance y la buena postura en la vida diaria.
  • Reduce el estrés y fomenta la relajación.
  • Previene el riesgo de lesiones durante el ejercicio o en la vida cotidiana.

Desde Montilla Bono os aconsejamos que animéis a vuestros hijos a practicar algún tipo de actividad física o deporte de acuerdo a sus características y posibilidades. Además, podéis integrar esta actividad física dentro de vuestro juego diario por lo que no solamente os aportará salud sino también vivencias importantes con vuestros hijos en sus primeros años. Nuestras profesionales estarán encantadas, además, de resolver vuestras dudas sobre qué deporte o qué tipo de actividad física sería la más conveniente para vuestro hijo o hija.

 

Bibliografía.

Bilbao, L., Corres, U., y Urdampilleta, A. (2012). La importancia de la psicomotricidad en la actividad físico-deportiva extraescolar. Digital. Buenos Aires1.

Recuperado en: https://lateralidad.com/

Recuperado en: https://www.monografias.com/trabajos109/producto-3-desarrollo-psicomotricidad-basquetbol/producto-3-desarrollo-psicomotricidad-basquetbol.shtml#:~:text=Generales.,%2C%20flexibilidad%2C%20velocidad%20y%20coordinaci%C3%B3n.

Recuperado en: https://www.projardin.es/portfolio_page/coordinacion-oculo-manual/#:~:text=La%20coordinaci%C3%B3n%20%C3%B3culo%2Dmanual%20tambi%C3%A9n,los%20ojos%20y%20las%20manos.

Recuperado en:  https://www.vitonica.com/carrera/algunosbeneficios-reales-de-la-practica-de-la-carrera#:~:text=La%20carrera%20es%20una%20buena,hace%20frente%20a%20esta%20actividad.

Recuperado en: https://www.didacticaventura.com/beneficios-de-saltar-para-los-ninos/

 

 

La Enfermedad de Parkinson

Share This:

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva.

Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en la actualidad después del Alzhéimer y pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento.

La EP se caracteriza por la pérdida (o degeneración) de neuronas en la sustancia negra, una estructura situada en la parte media del cerebro. Esta pérdida provoca una falta de dopamina en el organismo, una sustancia que transmite información necesaria para que realicemos movimientos con normalidad. La falta de dopamina hace que el control del movimiento se vea alterado, dando lugar a los síntomas motores típicos, como el temblor en reposo o la rigidez. 

1. CAUSAS

A día de hoy no se conoce la causa última de la EP. Sin embargo, se considera que podría deberse a una combinación de factores genéticos, medioambientales y los derivados del propio envejecimiento del organismo.

La edad

La edad es un claro factor de riesgo, lo más común es que la enfermedad inicie entre los 50-60 años. Así, la prevalencia aumenta exponencialmente a partir de la sexta década de vida. Cuando la EP aparece antes de los 50 años, se denomina EP de Inicio Temprano.

Factores genéticos

El 90% de los casos de párkinson son formas esporádicas, es decir, no se deben a una alteración genética concreta. No obstante, se estima que entre el 15% y el 25% de las personas que tienen la enfermedad cuentan con algún pariente que la ha desarrollado.

Factores medioambientales

Algunos estudios citan como factor de riesgo el consumo continuado a lo largo de los años de agua de pozo o haber estado expuesto a pesticidas y herbicidas.

2. DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de la EP es fundamentalmente clínico y se realiza en base a la historia clínica y exploración neurológica de la persona, ya que no existe en la actualidad un marcador bioquímico. Se pueden realizar pruebas complementarias para descartar otros posibles trastornos.

Los síntomas deben incluir la lentitud de movimientos (bradicinesia) y, al menos, uno de los siguientes más:

  • Temblor en reposo. La falta de temblor en reposo no excluye el diagnóstico ya que puede estar ausente en el 30% de las personas afectadas.
  • Rigidez muscular.
  • Inestabi­lidad postural.

3. SÍNTOMAS

La EP se presenta a través de una serie de síntomas motores y otros no motores. No  todas las personas tienen por qué tener los mismos síntomas, ni su evolución va a seguir el mismo curso. Se suelen asociar principalmente a las dificultades motoras, pero hay muchos otros no relacionados con el movimiento.

  • Síntomas motores
    • Temblor en reposo
    • Rigidez
    • Bradicinesia
    • Inestabilidad postural
  • Otros
    • Hipomimia-Hipofonía
    • Disartria y sialorrea
    • Dificultades respiratorias
    • Disfagia
    • Alteraciones cognitivas
    • Pérdida peso
    • Síndrome piernas inquietas

 

4. TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS

Las terapias rehabilitadoras son fundamentales en el manejo global de la EP y han de ser adaptadas a las necesidades de cada persona. Los objetivos se centran en conseguir una mayor autonomía e independencia de la persona, que le permita afrontar las dificultades en la vida diaria derivadas de la EP.

Fisioterapia

La fisioterapia en personas afectadas por la EP se centra en seis áreas específicas: las transferencias, la postura, el funcionamiento de las extremidades superiores (alcanza y agarrar), el equilibrio (y las caídas), la marcha y la capacidad física, y la (in)actividad. También utilizan las estrategias de orientación atencional, estrategias cognitivas de movimiento y el ejercicio para mantener o aumentar la independencia, la seguridad y la calidad de vida relacionada con la salud.

Logopedia

La logopedia lleva a cabo el diagnóstico, la rehabilitación y la prevención de los trastornos de la comunicación tales como las alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito, gestual); y de las funciones oro-faciales y deglutorias.

La rehabilitación a través de la logopedia ha mostrado ser muy eficaz en la EP. Algunos de los objetivos que se trabajan son:

  • Conseguir una comunicación efectiva y eficiente en todos los contextos sociales.
  • Prevenir y mantener los componentes del habla preservados.
  • Recuperar los síntomas deteriorados que hayan aparecido.
  • Concienciar sobre los aspectos del habla que dificultan la comunicación.
  • Aprender técnicas y estrategias para mejorar la inteligibilidad del habla.

El programa de logopedia en la Enfermedad de Parkinson se centrará en reeducar:

  • La relajación.
  • La postura.
  • La respiración.
  • La fonación.
  • La articulación.
  • La prosodia.
  • La deglución
Terapia ocupacional

La terapia ocupacional trabaja las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria con el objetivo de mantener la autonomía de la persona y favorecer su participación para conseguir la mayor independencia posible en los diferentes ámbitos de la vida.  Estos profesionales trabajan con diversos procedimientos que incluyen la coordinación motora, técnicas de relajación y respiración, la realización de actividades de la vida diaria y el desarrollo de procedimientos para las capacidades conservadas. Para minimizar el impacto resultante de la evolución de la enfermedad resulta esencial la implicación de los familiares y cuidadores en la aplicación de los cambios propuestos por los terapeutas ocupacionales.

Psicología

La psicología aborda aspectos emocionales, cognitivos y conductuales con el objetivo de reducir el impacto de los síntomas en la vida diaria. Busca también favorecer la aceptación y adaptación a la nueva situación vital tanto de la persona afectada como de sus familiares y personas cuidadoras.

 

REFERENCIAS 

https://www.esparkinson.es/espacio-parkinson/conocer-la-enfermedad/

https://portal.guiasalud.es/egpc/resumida-parkinson-tratamiento-no-farmacologico/

https://parkinsongaliciacoruna.org/files/MSCPARKINSONGC/2014-4/2-14-58-6.administrador.Ejercicios-fisicos-de-habla-y-voz.pdf

La terapia asistida con animales en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Share This:

Como ya sabemos el trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que un niño percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos.

El tratamiento del niño con TEA debe ser multidisciplinar, personalizado y permanente a lo largo del ciclo vital, en constante revisión y monitorización, para favorecer el pleno desarrollo del potencial, su integración social y su calidad de vida. Existen muchas propuestas terapéuticas. Pero los objetivos deben ser siempre los mismos: minimizar los principales rasgos autistas y los déficits asociados, maximizar la independencia funcional y la calidad de vida, y aliviar el estrés familiar. En definitiva, conseguir mejorar la calidad de vida del niño y de su entorno.

Hoy pretendemos centrarnos en la terapia con movimiento para trabajar desde la psicomotricidad con niños con autismo. Lo primero que debemos considerar para comenzar a realizar una terapia de movimiento con niños con TEA son las características motoras del niño:

  • La actividad motora del niño: Nos podemos encontrar con niños apáticos (con actividad reducida y posturas de reposo de difícil modificación; con dificultad para comenzar a realizar cosas y llevar a cabo las actividades propuestas) y con niños que mantienen una elevada actividad durante muchas horas, sin fatigarse, pero con nulo interés por los objetos y las personas.
  • Las alteraciones del tono muscular. Se puede observar tanto niño que presentan hipotonía (reducción del tono muscular, donde podemos observar flacidez de los músculos) así como niños con hipertonía (donde hay rigidez muscular).
  • La marcha es un aspecto importante. Los movimientos sincronizados durante la marcha pueden estar ausentes o ser precarios.
  • El retraso o la torpeza psicomotora. Existe un retraso en la adquisición de los movimientos naturales (como puede ser bajar las escaleras alternando los pies), y dificultades en la adquisición de la motricidad fina (vestirse y desvestirse, dibujo y escritura y dificultades al realizar el índice pulgar).
  • Las estereotipias. Responden a la necesidad de expresar emociones a través del movimiento y se acompañan de una sensación de relajación y de búsqueda de placer. Pueden variar y evolucionar en un mismo niño y, a la larga, pueden actuar negativamente sobre el aparato locomotor.
  • El impacto de los fármacos en la motricidad. Debemos conocer los fármacos que toma el niño, y sus posibles repercusiones sobre la motricidad.

De todas las alternativas de tratamiento nos gustaría centrarnos en una terapia que está siendo muy utilizada, no solamente en niños con autismo sino en niños con trastornos de todo tipo, y está considerada la terapia alternativa más eficiente: la terapia asistida con animales.

TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES EN TEA

La Terapia Asistida por Animales (TAA) se define como: una intervención diseñada para mejorar el funcionamiento cognitivo, físico, social y emocional de un paciente, con objetivos específicos y delimitados en el tiempo donde participa un animal con criterios predeterminados como parte indispensable para un tratamiento, con el fin de obtener beneficios físicos, sociales, cognitivos y emocionales.

Como dato curioso….En cuanto a los antecedentes de las TAA, el uso de perros en terapias para niños, se cree que se inició cuando Boris M. Levinson (1965), psiquiatra infantil, identificó por mero accidente las propiedades terapéuticas del perro. Descubrió inesperadamente la capacidad como co-terapeuta de su perro al recibir una visita no programada en su consulta. Observó cómo su paciente, el cual presentaba graves problemas de retraimiento, reaccionaba positivamente a la presencia del perro. Por ello, decidió incorporarle a sus sesiones, comprobando una gran mejoría en el estado mental de sus pacientes. Esto le impulsó a llevar a cabo una investigación sobre el tema, considerada hoy en día, como las bases de las terapias con animales.

Beneficios que aportan las TAA a los niños con TEA

1- Nivel físico y motor

  • Aumento de la movilidad y de la manipulación de objetos.
  • Coordinación ojo-manual.
  • Mejora la postura y el equilibrio.
  • Reduce patrones de movimiento anormales.
  • Estimula el contacto ocular y físico

2- Nivel neurocognitivo

  • Promueve la comunicación oral y corporal.
  • Potencia la memoria.
  • Ayuda a progresar en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
  • Aumenta la concentración, percepción, atención y memoria.
  • Estimula nuevos aprendizajes

3- Nivel psicosocial y emocional

  • Disminuye la ansiedad y el estrés, a la vez que mejora el sueño.
  • Mejora el autocontrol.
  • Disminuye las conductas estereotipadas.
  • Crea seguridad y confianza.
  • Relaja y disminuye los niveles de agresividad y descontrol de impulsos.
  • Potencia las emociones positivas.
  • Mejora la relación con el entorno y la socialización.
  • Desarrolla la afectividad.
  • Potencia sentimientos de empatía.
  • Restablece el crecimiento emocional.

 

A pesar de lo anterior, es muy importante remarcar que las TAA no sustituyen tratamientos farmacológicos, programas educativos o terapias convencionales, sino que, se plantean como un recurso adicional para el uso de las terapias tradicionales. Además, cada TAA debe ser planteada y aplicada según las necesidades específicas de cada alumno, por profesionales especialistas en el campo.

Aunque en la aplicación de las diversas TAA se emplean diferentes tipos de animales, existen tres modalidades reconocidas en TAA:

La hipoterapia o equinoterapia es uno de los recursos de la TAA más usados y extendidos en el mundo, y ha ganado un lugar como terapia alternativa.

Con el término genérico “equinoterapia” se denominan diversas técnicas orientadas al tratamiento de personas con discapacidad, en las que uno de sus elementos centrales es el caballo. El contacto con el caballo proporciona múltiples sensaciones que influyen positivamente en los ámbitos social, sensorial y motor. El paso de este animal simula a la perfección el deambular humano.

Mediante ésta, se trabajan algunos principios terapéuticos como:

  • Estabiliza el tronco y la cabeza
  • Corrige problemas de conducta: aislamiento, agresividad, etc.
  • Disminuye la ansiedad
  • Fomenta la confianza y la concentración
  • Mejora el autocontrol de las emociones y el autoestima
  • Aumenta su capacidad de adaptación
  • Fortalece la musculatura
  • Disminuye las esterotipias presentes en algunos niños con TEA.

¿Qué se suele hacer en la equinoterapia en niños con TEA?

La equinoterapia aporta un elemento principal al tratamiento del niño con autismo que la hace única: el caballo. Este es un ser vivo de naturaleza animal que trabaja como co-terapeuta junto con el profesional de hipoterapia, uno complementa el trabajo del otro. Aquí la estimulación que reciben los niños es intensa y continua. Se realizan actividades físicas de forma lúdica, el niño al tiempo que juega y disfruta del caballo y del ambiente, sin querer y sin saber, está interactuando con otros sujetos y con el propio animal. Se establece un alto nivel de confianza no solo con el terapeuta y el caballo, sino también hacia sí mismos. Esta terapia, a diferencia de otras, tiene un contacto más profundo con la naturaleza, en donde el lenguaje no verbal prepondera sobre el verbal. Los niños para comunicarse con el caballo no necesitan las palabras, proceden a acariciarlo, darle de comer, le miran a los ojos, se dejan oler por los caballos.

La Delfinoterapia se asienta en el trabajo dentro y fuera del agua con delfines. Los expertos la definen como un «procedimiento terapéutico basado en un trabajo dirigido al paciente, dentro y fuera del agua, relacionado con las características de tolerancia y apertura de los delfines. Esta actividad con este tipo de animales permite una mejor sincronicidad entre los hemisferios cerebrales de los pacientes», y la consideran como una terapia novedosa para el autismo.

La complicidad del delfín para desarrollar programas de delfinoterapia se basa en la positiva relación que tienen los delfines hacia los humanos, la alegría que muestran estos animales por el contacto con las personas, la complejidad de su comportamiento y su habilidad para aprender. El delfín parece ser el responsable de los diferentes cambios positivos en los niños sobre todo  en aspectos como  conseguir mayor atención y concentración y mejorar el contacto social del niño.

Terapias con pequeños animales. Entre ellas, las más conocidas están basadas en terapias con perros, aunque también se han realizado con gatos, conejos, aves, reptiles u otros pequeños animales. Se utiliza para ello el efecto positivo que produce la presencia del animal en los procesos de terapia médica en desordenes de conducta, esquizofrenia, síndrome de Down, autismo y otras discapacidades de tipo cognitivo o físico.

La Terapia Asistida con perros en personas con TEA, aumenta la interacción social, disminuye las conductas autoestimulatorias, incrementa las conductas de juego y promueve en el niño con autismo un mayor y mejor uso del lenguaje. Además, la utilización de perros en el tratamiento se está mostrando altamente beneficiosa.

Como conclusión podemos decir que la Terapia Asistida con Animales es un tratamiento complementario al del TEA con mucho futuro, y el cual debería ser más utilizado en diversos ámbitos, con diferentes colectivos y en pacientes sin límite de edad, ya que los animales pueden llegar a ser un elemento clave en la mejora de muchas discapacidades, trastornos o situaciones, y el cual ofrece a los pacientes una mejor calidad de vida, mejorando así aspectos físicos, cognitivos y emocionales.

 

Bibliografía.

Bouzo-González, S., & Pino-Juste, M. R. (2015). Impacto de un programa de equitación terapéutica en la mejora de la psicomotricidad de niños autistas. Revista de estudios e investigación en psicología y educación, 080-084.

Jara-Gil, M. D., & Chacón-López, H. (2017). Terapia Asistida con Perros (TAP) aplicada a niños-as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en edad escolar. Revista de Educación de la Universidad de Granada24, 29-46.

Torres Mora, K. A. (2017). Sistematizacion de la experiencia “evaluación de habilidades sociales en niños con trastorno espectro autista en el área de hidroterapia de la fundación guayas avanza, centro integral de equinoterapia”. (Bachelor’s thesis, Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas).

Recuperado en: https://www.mundomar.es

EL SÍNDROME DE DOWN

Share This:

¿En qué consiste?

El síndrome de Down no se trata de una enfermedad, sino de una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (los cromosomas con las estructuras que contienen el ADN, que es el principal constituyente del material genético de los seres vivos) o una parte de él. Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente. Por eso, también se conoce como trisomía 21.

Afecta al desarrollo cerebral y del organismo y es la principal causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética humana más común. También puede ocasionar problemas médicos, como trastornos digestivos o enfermedades cardiacas.

Causas

La causa última se desconoce. Es una alteración cromosómica que se produce durante la gestación. El problema concreto surge en la réplica del cromosoma 21 y puede originarse de las siguientes maneras:

Trisomía 21

El tipo más común de síndrome de Down es el denominado trisomía 21, resultado de un error genético que tiene lugar muy pronto en el proceso de reproducción celular.

Translocación cromosómica

La translocación cromosómica ocurre en casos muy raros. Durante el proceso de división celular, un cromosoma 21 se rompe y alguno de esos fragmentos (o el cromosoma al completo) se une de manera anómala a otra pareja cromosómica, generalmente al 14. Es decir, que además del par cromosómico 21, la pareja 14 tiene una carga genética extra. Los nuevos cromosomas reordenados se denominan cromosomas de translocación, de ahí el nombre.

Mosaicismo o trisomía en mosaico

Una vez fecundado el óvulo, en el proceso de división subsiguiente el material genético no se separa correctamente, de modo que una de las células hija tiene tres cromosomas en su par 21 y la otra solo uno. El resultado será que algunas células serán trisómicas (con tres cromosomas) y el resto normales (con dos cromosomas). Esa mezcla de tipos cromosómicos distintos se conoce como mosaico cromosómica.

No existe una causa concreta que determine por qué se producen estas alteraciones del cromosoma 21, pero existen factores de riesgo que indican una mayor probabilidad de que se desarrolle:

  • Edad avanzada de la madre. El riesgo de una mujer de concebir un hijo con síndrome de Down aumenta después de los 35 años. Sin embargo, la mayoría de los niños con síndrome de Down nacen de mujeres menores de 35 años porque las mujeres más jóvenes tienen muchos más hijos.
  • Que los padres sean portadores de la translocación genética para el síndrome de Down. Tanto hombres como mujeres pueden transmitir la translocación genética para el síndrome de Down a sus hijos.
  • Haber tenido un hijocon síndrome de Down.

En la gran mayoría de los casos el síndrome de Down no es hereditario. Se produce por un error en la división celular en las primeras etapas del desarrollo del feto. Únicamente alrededor del 3-4% de las personas con síndrome de Down tienen translocación y solo algunos de ellos lo han heredado de uno de sus padres.

Diagnóstico

El síndrome de Down se puede diagnosticar de forma prenatal o tras el nacimiento.

Diagnóstico prenatal

Existen distintas formas de detectar, con mayor o menor fiabilidad, el síndrome de Down durante el embarazo. Las pruebas prenatales pueden ser de sospecha (cribado) o de confirmación. La más importante de éstas últimas es la amniocentesis, que se suele realizar únicamente si existen antecedentes de alteraciones genéticas o si las pruebas de cribado dan un riesgo alto de que el feto presente la alteración.

Diagnóstico después del nacimiento

Se hace mediante la exploración clínica ya la confirmación posterior con un cariotipo, es decir, el análisis del tamaño, la forma y el número de los cromosomas.

Tratamientos

El síndrome de Down no es una enfermedad y, por lo tanto, no se trata médicamente. En todo caso, la atención precoz de las distintas complicaciones que pueden surgir mejora significativamente la calidad de vida de estas personas.

Atención temprana y terapia educativa

Uno de los primeros consejos que te dan con motivo del nacimiento de tu hijo con síndrome de Down es que lo introduzcas en un programa de atención temprana. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar. Los servicios y el apoyo propios de la atención temprana ayudan tanto a las familias como a los niños.

Los objetivos de la atención temprana son:

– Desarrollar al máximo las capacidades del niño.

– Paliar o disminuir los efectos negativos de la trisomía.

– Prevenir y evitar la aparición de problemas secundarios.

– Desarrollar la máxima autonomía.

– Lograr la mejor adaptación posible al medio en el que se mueve.

– Adquirir conductas adecuadas a la edad y al entorno.

 

Los padres son la pieza clave para lograr el máximo desarrollo de su hijo, su bienestar y su autonomía, por lo que deben informarse, formarse y ser apoyados.

Como se trata de bebés con síndrome de Down, es evidente que la alteración cromosómica conlleva una serie de problemas que pueden ser físicos o sensoriales (como la cardiopatía, la hipotonía muscular o las cataratas congénitas), psicológicos (como las dificultades de aprendizaje, de memoria…)y de comunicación. Todas estas condiciones hay que atenderlas desde el principio.

Los estudios sobre la estimulación temprana en S. de Down realizados ofrecen diversidad de datos que pueden resumirse en los siguientes:

1) Los niños estimulados adquieren niveles de desarrollo más altos que los niños sin estimular.
2) Los niños estimulados adquieren los hitos del desarrollo a edades más tempranas que los niños de  los grupos control.
3) A lo largo de los años, los niños estimulados mantienen un nivel más alto y estable en su cociente de desarrollo o coeficiente intelectual, sufriendo un declive menor que en el caso de los niños sin estimular.

También  se han destacado otros efectos positivos a medio plazo, como los referidos a una mejor salud, conductas adecuadas y adaptadas y buenos niveles de independencia personal.

Una vez escolarizados, la mayoría de los niños reciben intervenciones y tratamiento a través de sus centros educativos para continuar trabajando sobre las necesidades existentes.

 

Fisioterapia

La fisioterapia incluye actividades y ejercicios que ayudan a desarrollar las habilidades motrices, aumentar la fuerza muscular y mejorar la postura y el equilibrio.

La fisioterapia es importante, especialmente al comienzo de la vida del niño, porque las habilidades físicas son la base de otras habilidades. La habilidad de darse vuelta, gatear y alcanzar objetos ayuda a los bebés a aprender sobre el mundo que los rodea y a interactuar con él.

Un fisioterapeuta también puede ayudar al niño con síndrome de Down a compensar sus limitaciones físicas, como un menor tono muscular, de modo de prevenir problemas a largo plazo.

 

Logopedia

La terapia del habla y del lenguaje puede ayudar a los niños con síndrome de Down a mejorar sus habilidades de comunicación y a usar el lenguaje de manera más efectiva.

Los niños con síndrome de Down suelen aprender a hablar más tarde que sus iguales. Un terapeuta del habla y del lenguaje puede ayudarlos a desarrollar las habilidades necesarias para la comunicación. El logopeda también puede trabajar sobre el adecuado desarrollo de los órganos buco-fonatorios, así como para favorecer las funciones que desempeñan los mismos: succión, masticación, deglución…

En muchos casos, los niños con síndrome de Down comprenden el lenguaje y tienen deseos de comunicarse antes de poder hablar. Un logopeda puede ayudar al niño a utilizar Sistemas Aumentativos de Comunicación para complementar a la misma y favorecer su aparición.

 

Terapia cognitiva

Se pretende activar, estimular y entrenar determinadas capacidades cognitivas y los componentes que la integran, de forma adecuada y sistemática, para transformarlas en una habilidad, hábito o destreza. Todo ello parece desligarse de otras dimensiones tales como la emocional y/o la conductual, pero no es así dado que también se trabajan para poder ser transferidas al entorno cotidiano general.

Además, la estimulación cognitiva ayuda a prevenir y ralentizar la aparición de deterioro cognitivo que puede aparecer con el paso de los años en el Síndrome de Down.

 

Referencias

https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/geneticas/sindrome-de-down.html

https://www.clinicafuensalud.com/logopedia-en-ninos-con-sindrome-de-down/

https://www.down21.org/llega-tu-bebe/1027-nuevos-padres-llega-tu-bebe/la-    atencion-temprana.html

https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/down/informacion/tratamientos

https://www.sindromedownvidaadulta.org/no29-junio-2018/articulos-no29-vida-adulta/estimulacion-cognitiva-en-personas-con-sindrome-de-down/#:~:text=En%20el%20caso%20de%20las,deterioro%20cognitivo%20asociado%20al%20envejecimiento.

HIDROCEFALIA CONGÉNITA Y ADQUIRIDA EN NIÑOS PEQUEÑOS

Share This:

La hidrocefalia se conoce como la acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Normalmente, este fluido protege y amortigua el cerebro. Sin embargo, demasiado líquido ejerce una presión dañina para el cerebro.

Para conocer un poco más, el líquido cefalorraquídeo es un líquido que se encuentra dentro del cerebro, más concretamente un lugar conocido como los ventrículos que se encuentran en el interior del cerebro y son unas zonas huecas por donde pasa dicho líquido,  y de la medula espinal. Su función es la de protegernos y amortiguar lesiones en el cerebro y en la medula espinal. Además, es el encargado de eliminar los desechos y de llevar nutrientes al sistema nervioso central.

Por lo tanto, un exceso de este líquido, el líquido cefalorraquídeo, en los ventrículos, puede ser producido por una obstrucción de este. El problema más frecuente es una obstrucción parcial del flujo normal del líquido cefalorraquídeo, ya sea de un ventrículo a otro o desde los ventrículos a otros espacios que rodean al cerebro. Esta obstrucción puede ser producida por:

  • Una mala absorción: El problema que existe con los mecanismos que le permiten a los vasos sanguíneos absorber el líquido cefalorraquídeo es menos frecuente. Por lo general esto se relaciona con la inflamación de los tejidos cerebrales por una enfermedad o lesión.
  • Por una producción excesiva: Rara vez, el líquido cefalorraquídeo se produce a una velocidad mayor que la velocidad de absorción.

Por lo tanto, la hidrocefalia puede ser dada de dos formas:

  • Se puede por un lado, nacer con hidrocefalia, lo que se llama hidrocefalia congénita. Esta puede ser reconocida entre la semana 18 y 20 de la etapa de gestación. Entre algunas de sus causas esta:
  • Disminución del diámetro en el acueducto en la etapa embrionaria.
  • Fallas en el tubo neural.
  • Tumoración congénita.
  • Malformación en la etapa embrionaria.
  • Espina bífida: ocurre cuando la médula espinal de un bebé no se desarrolla por completo
  • Infecciones durante el embarazo
  • Complicaciones de la prematuridad (nacer antes de tiempo)
  • Desarrollarla más adelante, lo que se llama hidrocefalia adquirida. Algunas de las causas pueden ser:
  • Estenosis del acueducto: ocurre cuando se obstruye la circulación del líquido cefalorraquídeo entre los ventrículos cerebrales.
  • Hemorragias cerebrales (por accidentes cerebro-vasculares o lesiones en la cabeza)
  • Un tumor cerebral
  • Infecciones que afectan al cerebro

¿Cómo se diagnostica la hidrocefalia?

Los médicos diagnostican las hidrocefalias:

  • Haciendo preguntas sobre los síntomas de sus pacientes
  • Realizando una exploración de los síntomas a sus pacientes
  • Mediante pruebas de diagnóstico como una tomografía computarizada (TC), o una resonancia magnética (RM).

¿Cuáles son los signos y los síntomas que pueden aparecer en la hidrocefalia?

Entre los signos y los síntomas de la hidrocefalia en los bebés, se incluyen los siguientes:

  • inquietud o irritabilidad
  • cansancio
  • falta de apetito
  • vómitos
  • ojos orientados hacia abajo (o «en puesta de sol»)
  • crecimiento más lento de lo normal

Los bebés menores de un año siguen teniendo las fontanelas abiertas porque los huesos del cráneo no les han crecido por completo. En estos bebés, la hidrocefalia suele hacer que se les abomben las fontanelas, lo que hace que les aumente el tamaño de la cabeza y que se vean venas grandes en sus cueros cabelludos.

Por otro lado, los síntomas que encontramos en niños y niñas mayores son:

  • Diplopia (visión doble).
  • Espasticidad muscular.
  • Función mental alterada.
  • Retraso en el desarrollo y crecimiento lento.
  • Dificultad para la alimentación.
  • Pérdida del control vesical (incontinencia urinaria).
  • Dolor de cabeza.
  • Vómitos.
  • Pérdida de la coordinación y problemas para caminar y para mantener el equilibrio.
  • Llanto breve, chillón y agudo.
  • Cambios en la personalidad, la memoria y la capacidad para razonar o pensar.
  • Cambios en la apariencia facial y espaciamiento de los ojos.
  • Estrabismo o movimientos oculares incontrolables.
  • Papiledema (hinchazón del disco óptico).

¿Cómo se trata la hidrocefalia?

El tratamiento variará en función de la edad del niño y de cuál sea la causa de la hidrocefalia.

El tratamiento puede incluir uno de los siguientes dos tipos de operaciones:

  • Cirugía de derivación ventrículo-peritoneal: los médicos colocan un tubito que va desde los ventrículos cerebrales hasta la cavidad peritoneal (el espacio que hay dentro del abdomen donde residen el estómago y los intestinos). El tubito queda completamente dentro del cuerpo, justo debajo de la piel. Después de llegar hasta el abdomen, el líquido cefalorraquídeo es absorbido por el torrente sanguíneo.
  • Ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo: el drenaje del líquido cefalorraquídeo se lleva a cabo a través de un diminuto orifico que se practica en el fondo del tercer ventrículo. Este líquido es absorbido por el torrente sanguíneo.

Intervención en menores con Hidrocefalia

Es importante la intervención temprana para prevenir dificultades en los diferentes ámbitos de su vida (social, familiar, del aprendizaje, a nivel motor, etc.). Es por esto, que es importante realizar una programación individual realizada de forma interdisciplinar: psicólogo, logopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, así como el equipo docente y aquellos profesionales que intervengan en la educación y salud del niño. Dicha programación debe tener en cuenta el análisis de tareas y la reducción de las demandas, de manera que se dividan en actividades que puedan ser alcanzadas por el niño, dándole un sentimiento de realización y éxito en lugar de fracaso y derrota, es decir, se debe hacer hincapié en la motivación ya que sin ella no surgirá el aprendizaje.

La intervención de estos niños en los primeros años de vida consistirá en trabajar en las dificultades que presente el menor en cuestión  y prevenir las alteraciones (motoras, cognitivas y de lenguaje) que pueda presentar mientras se produce el tratamiento eficaz que ayude a eliminar la hidrocefalia así como de las secuelas permanentes que puedan quedar.

A continuación, se detallan algunas de las dificultades que puedan aparecer en el desarrollo de los niñ@s que sufren hidrocefalia.

PSICOLOGÍA.

Desde el área de psicología, se pretende trabajar las siguientes dificultades que pueden aparecer en las diferentes áreas, cognitiva, social, emocional y familiar.

Desde el área cognitiva, encontramos que algunas las dificultades que se puedan encontrar son:

  • Atención: lo cual se manifiesta con dispersión ante las tareas, dificultades para mantener la concentración en las tareas, etc.
  • Memoria: se puede ver alterado diferentes procesos de la memoria, entre los que podemos encontrar una dificultad para almacenar la información para posteriormente ser recordada, lo cual hace necesario que la información sea presentada durante un número mayor de veces.
  • Percepción. En relación a las habilidades perceptivas se puede encontrar algunas de las siguientes alteraciones:
    • Dificultades en el juicio visual, donde se observan dificultades para juzgar la distancia y la dirección
    • Discriminación de figuras planas: encuentran dificultades a la hora de separar información relevante de un fondo, por ejemplo al colorear, lo que provoca dificultades para interpretar imágenes.
    • Orientación espacial: suelen tener problemas para diferenciar derecha e izquierda, arriba y abajo, adelante y atrás, así como el tamaño la distancia, la posición o la cantidad.
    • Alteración de las capacidades visuo-constructivas.
  • Funciones superiores. Entre las funciones superiores encontramos el razonamiento, la lógica, la planificación, la organización, la flexibilidad cognitiva, el control inhibitorio, etc. Algunas de las dificultades que se pueden observar son:
    • Dificultades para organizar una secuencia de movimientos o hechos.
    • Preservación: repiten la misma información una y otra vez y se mantienen en el mismo tópico.
    • Pobres habilidades de razonamiento abstracto: no sólo se notan en las actividades académicas sino también en las habilidades sociales al no entender algunas expresiones.
    • Pobre capacidad de organización.
    • Dificultades para seguir instrucciones.
    • No integran e interpretar bien la información que reciben.
    • Tienden a prestar atención a cada detalle en lugar de combinar la información en un todo más significativo. Por ello, tratan de aferrarse a hábitos y rutinas cotidianas para estructurar mejor su día a día.
    • Dificultades para manipular la información adquirida.
  • Velocidad de procesamiento: puede observarse un enlentecimiento en el proceso de la información, lo cual puede observarse también a nivel motor, donde puede aparecer una lentitud psicomotora.

A nivel social, algunas de las dificultades que se pueden observar dificultades para la compresión del lenguaje complejo, la entonación, ecolalia, la falta de entendimiento del lenguaje facial y corporal, no entienden la distancia y el espacio que se debe guardar en las relaciones con otras personas (en ocasiones se acercan demasiado, enfrentado las caras para hablar y, otras veces, se sitúan demasiado lejos) entre otros, pero todas estas habilidades se verán alteradas según cada paciente y el caso en cuestión.

Con respecto a los problemas emocionales, como consecuencia de las pobres habilidades sociales, estos/as niños/as suelen tener pocos amigos y una gran dificultad para interactuar con sus compañeros/as, por este motivo, pueden desarrollar depresión, trastornos de ansiedad, aislamiento social, así como interacción sólo con adultos e ira, que, a veces, ocasiona estallidos de violencia.

En el ámbito escolar se pueden encontrar:

Dificultades en el aprendizaje: los que padecen una o varias de las siguientes condiciones: problemas visuales u oculares, dificultades motoras en el movimiento de la mano y los que tienen un historial de, al menos, un ataque epiléptico; presentan mayor probabilidad de presentar dificultades en el aprendizaje. Estos factores, además de las interrupciones añadidas a la rutina diaria, debido a las frecuentes visitas médicas, predisponen a estos niños y niñas a tener problemas en la escuela y en situaciones sociales.

Entre las dificultades que más se puedan dar en el ámbito escolar encontramos mayores problemas cuando comienzan las matemáticas más abstractas, como el álgebra, debido a la pobreza de habilidad para el razonamiento abstracto y la geometría, por la dificultad para la orientación espacial.

LOGOPEDIA

Desde esta área, se intenta que el menor desarrolle unas habilidades de comunicación y lenguaje favorables para fomentar la interacción con las personas de su alrededor. Entre las dificultades que podemos encontrar están:

  • Ecolalia: repiten lo que dice otra persona en vez de producir una respuesta apropiada.
  • Comunicación hiperverbal o “síndrome de fiesta social”: el/la niño/a parece que nunca deja de hablar y cuando el contenido es analizado resulta superficial o inapropiado para la situación.
  • Problemas de entendimiento: dificultad para contestar o responder apropiadamente a preguntas estructuradas.
  • Dificultades en la articulación, lo cual puede dificultar el entendimiento.
  • Alteración en la fluidez verbal.

FISIOTERAPIA.

Desde el área de fisioterapia, se trabajan todos los problemas motores que se pueden dar desde el nacimiento, si es congénita, así como desde el inicio, si es adquirida. Entre las dificultades que podemos encontrar, podemos diferenciar dos áreas:

  • Habilidades motoras finas: muchos /as niños/as con hidrocefalia tienen problemas con la coordinación psicomotora por lo que presentan dificultades a la hora de cortar con las tijeras, la escritura suele ser lenta, de mayor tamaño que otros niños de su edad, con espacios desiguales entre letras, palabras y líneas y con una producción menor.
  • Habilidades motoras gruesas: tales como una marcha con tendencia a la anteropulsión, dificultada para mantener el equilibrio, presencia de una marcha caracterizada por pasos cortos, un aumento en la base de sustentación, dificultades posturales, caídas frecuentes, etc.

¿cómo pueden ayudar los padres?

Su hijo necesita su apoyo. El tratamiento de la hidrocefalia es eficaz en muchos niños. Desde Montilla Bono nos ofrecemos a acompañar a vuestro hija o hijo, tratando las alteraciones y trastornos que se presentan en la evolución de la hidrocefalia hasta su mejoría evitando problemas en el desarrollo posterior del niño. Nuestro equipo de psicólogas, logopedas y fisioterapeuta trabajarán las dificultades que puedan presentar vuestros hijos de la manera más eficaz posible.

 

Bibliografía.

 

Castro Castillo, J. B., y Paz Nicolalde, L. C. (2019). Hidrocefalia en niños (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina).

Recuperado en: https://medlineplus.gov/

Recuperado en: https://kidshealth.org/

Recuperado en: https://www.mayoclinic.org/

Recuperado en: https://www.researchgate.net/profile/Emilio_Titos4/publication/276997485_Estudio_de_las_caracteristicas_basicas_de_la_hidrocefalia_en_la_infancia_y_adolescencia/links/555cc6f108ae8c0cab2a66eb/Estudio-de-las-caracteristicas-basicas-de-la-hidrocefalia-en-la-infancia-y-adolescencia.pdf#page=48