Categoría: Blog

SÍNDROME DE CORNELIA DE LANGE

Share This:

1. ¿En qué consiste el Síndrome de Cornelia de Lange?

El Síndrome de Cornelia de Lange (SCdL) es un trastorno del desarrollo hereditario con transmisión dominante que se caracteriza sobre todo por un fenotipo facial distintivo, anomalías en extremidades superiores y retraso del crecimiento y psicomotor Clínicamente se distinguen tres fenotipos: grave, moderado, y leve, pero el primero solo ha sido hallado en pacientes con mutaciones en el gen NIPBL.

2. Prevalencia

La prevalencia es variable según los estudios publicados, oscilando entre 1:62.000- 1:45.000 nacimientos5. Aunque la mayoría de los casos son esporádicos, existen casos familiares con un patrón de herencia dominante.

3. Diagnóstico prenatal

El diagnóstico prenatal puede sospecharse tras una ecografía prenatal que muestre retraso del crecimiento intrauterino y anomalías de las extremidades. En familias con trasmisión paterna de la enfermedad, y en las que una mutación haya sido identificada, puede proponerse el diagnóstico prenatal mediante el análisis del ADN fetal, incluso a aquellos padres que no parecen tener la mutación debido al riesgo de mosaicismo germinal.

4. Características del Síndrome de Cornelia

Las características del síndrome según Cornelia de Lange Syndrome Foundation, Inc. (CdLS-USA Foundation, 2001) son:

  • Características principales
  1. Peso al nacer por debajo de la media, estatura pequeña y microcefalia.
  2. Deficiencia mental de leve a severa (coeficiente intelectual promedio de 53).
  3. Comportamiento: autolesiones, comportamientos compulsivos y/o autistas y trastorno con déficit de atención por hiperactividad (TDAH).
  • Características secundarias
  1. Rasgos faciales característicos del síndrome: cejas delgadas que suelen encontrarse en el medio, pestañas largas, nariz corta y respingona, labios delgados curvados hacia abajo, inserción baja de las orejas y paladar ojival y/o fisurado.
  2. Hirsutismo (exceso de vello por el cuerpo) e hipertricosis (crecimiento excesivo del vello).
  3. Diferencias en los miembros y malformaciones: manos y pies pequeños, meñiques curvados hacia adentro (clinodactilia), unión parcial del segundo y tercer dedo del pie, implantación proximal de los pulgares, anormalidades en los miembros, incluyendo ausencia, generalmente de dedos, brazos o antebrazos y tendones del talón tirantes.
  4. Anormalidades del sistema neurosensorial: pérdida auditiva entre leve y moderada, enfermedades oculares como inflamación del párpado (blefaritis), lagrimales defectuosos o inexistentes, párpados caídos (ptosis), miopía pronunciada y sensibilidad aumentada/disminuida.
  5. Otros problemas médicos: reflujo gastroesfágico, afecciones relacionadas con el reflujo, problemas de alimentación, convulsiones, problemas de oído, nariz, garganta, labio y paladar fisurados, anormalidades del intestino, testículos no descendidos y decoloración violácea de la piel (cutis marmorata).
  6. Retraso psicomotor: la mayoría tienen retrasos en el desarrollo de la marcha, de la deambulación y la sedestación.
  7. Problemas de habla y de lenguaje: son muy frecuentes los problemas de comunicación en personas con SCdL.

 

5. Clasificación del Síndrome de Cornelia Lange

Dada la gran heterogeneidad clínica que presenta el SCdL se han propuesto distintas formas de clasificación dependiendo del grado de afectación de los pacientes. De todas ellas, la más utilizada es la propuesta por Gillis en el año 2004, que considera tres formas de SCdL, la leve, la moderada y la grave. Esta clasificación se basa en la valoración de tres parámetros fenotípicos: el grado de reducción de las extremidades, el nivel de desarrollo y de las habilidades cognitivas y el percentil de crecimiento.

  • Síndrome de Cornelia Lange Clase I (Leve)

La forma leve se caracterizaría por no presentar reducción de las extremidades, tener capacidad de comunicación y habla y un retraso del crecimiento mínimo.

  • Síndrome de Cornelia Lange Clase II (Moderada)

En la forma moderada habría defectos en las extremidades parciales (oligodactilia), con una capacidad de habla y comunicación limitadas y un retraso del crecimiento más acentuado.

  • Síndrome de Cornelia Lange Clase III (Grave)

Por último, la forma grave presentaría defectos importantes de las extremidades y un retraso significativo del crecimiento y del desarrollo psicomotor.

6. Tratamientos no farmacológicos

Es fundamental la intervención precoz en estos pacientes iniciando un programa de educación temprana y posteriormente educación especial tan pronto como sea posible, introducir lenguaje de signos o técnicas alternativas para reforzar la capacidad de comunicación, aplicar técnicas de psicoterapia (modificación del comportamiento) para los problemas de comportamiento prolongados, preferiblemente realizada por especialistas (psicólogo).

La intervención debe llevarse a cabo por un equipo multidisciplinar formado por:

– Logopeda: para el tratamiento en las áreas de la comunicación, el lenguaje y la terapia oral y miofuncional.

– Psicopedagoga: asesorando sobre el tratamiento a nivel conductual y reforzando el tratamiento.

Algunas de las áreas de tratamiento que se pueden trabajar, preferiblemente de manera precoz en niños con Síndrome de Cornelia de Lange pueden ser:

  • Estimulación sensorial globalizada a través de la estimulación basal.
  • Tratamiento de las habilidades prerrequisito del habla (succión, deglución y masticación) a través de la terapia oral y miofuncional.
  • Tratamiento de la comunicación y del lenguaje.
  • Tratamiento psicomotor.
  • Tratamiento cognitivo y conductual.

 

Es importante también en estos pacientes un seguimiento (evaluación) y tratamiento que involucre a diversos miembros de un equipo multidisciplinar como oftalmología, otorrinolaringología, neurología, cardiología, digestivo, etc.

REFERENCIAS

Gil MC, Ribate MP, Ramos FJ. “Síndrome de Cornelia de Lange, en Protoc diagn ter pediatr (2010) Vol 1, pp.1-12.

Asociación Cornelia España. Recuperado de: http://www.corneliadelange.es/sobre-nosotros/la-asociacion/

Asociación Española de S. Cornelia de Lange. [2019] Recuperado de URL: http://groups.msn.com/corneliadelange. Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

LA ATENCIÓN

Share This:

¿Qué se conoce como atención?

Conocemos por atención al proceso, con una capacidad limitada, que se encarga de controlar y orientar a una persona hacia una actividad y mantenerla en dicha actividad durante un tiempo límite. Este proceso cognitivo, la atención, además, se encarga de que los demás procesos cognitivos, tal como la memoria, la percepción, el aprendizaje, etc., sean eficaces, ya que estos dependen de la implicación de la atención en los mismos.

Cuando hay dificultades en los procesos atencionales, desde el ámbito escolar, social y familiar, se detectan dificultades entre las que podemos encontrar un fracaso escolar, dificultades sociales y/o problemas familiares, que afectan al desarrollo del menor y a la dinámica familiar.

Clasificación de la atención.

Según el modelo que se estudie, encontraremos diferentes teorías sobre los diferentes tipos de atención. De manera general, os vamos a mostrar los tres tipos de atención mas conocidos, aunque posteriormente nos centraremos en la atención sostenida. Los tres tipos de atención mas conocidos son:

  • Atención selectiva: se refiere a la capacidad que tienen los sujetos para dedicar su actividad cognitiva a lo que es relevante y no a lo que es irrelevante, efectuándose una selección atencional que conlleva dos aspectos distintos, que ocurren sincrónicamente:
    • Centrarse en lo que es importante para el individuo (focalización), es decir, atender a un estimulo con mas atención que a otros.
    • Ignorar la información irrelevante para nuestras metas.
  • Atención sostenida: se refiere a la capacidad que posee el sujeto para mantener el foco de atención, perseverando alerta frente a la presencia de otros estímulos, durante amplios periodos y habitualmente sin interrupción. Se relaciona con la motivación y la voluntad, en tanto que el individuo puede elegir y llevar a cabo alguna estrategia que le permita mantener la atención frente a un estímulo.

Las investigaciones han observado que dificultades en la atención sostenida y selectiva, suelen tener problemas de aprendizaje en lectura y matemáticas.

  • Atención dividida: se conoce como la atención que se encarga de dar respuesta a múltiples demandas (o actividades) del ambiente, es decir, cuando realizamos dos actividades diferentes a la vez.

Características de la atención.

Algunas de las características de la atención son las siguientes:

  • La principal es la orientación seleccionadora, es decir, dirigirse hacia una actividad (ya sea motivante o por las características ambientales que nos tenemos que dirigir hacia ella).
  • La concentración, conocida como la inhibición de la información irrelevante y la focalización de la información relevante, con mantenimiento de ésta en periodos prolongados.
  • La distribución, aunque tiene una capacidad limitada que depende de la cantidad de información que se debe procesar y del esfuerzo que haga la persona, es posible que podamos atender al mismo tiempo a más de un estímulo.
  • La estabilidad de la atención, siendo la capacidad de mantener la presencia de la atención durante un largo periodo de tiempo sobre un objeto o actividad.
  • Oscilamiento de la atención, son los periodos involuntarios de segundos a los que está supeditada la atención y que pueden ser causadas por el cansancio.

Tal como hemos comentado anteriormente, en muchas ocasiones, lo que más nos inquieta es cuanto tiempo tiene que prestar atención mi hijo a una tarea, lo cual se conoce como atención sostenida, siendo la concentración, la estabilidad y el oscilamiento de la atención las características que más nos preocupa y que muchas familias detectan como un síntoma de que algo no va como debería. En la tabla 1, se puede conocer el tiempo aproximado de atención y concentración que se puede tener según cada edad, tal como se dice, esto es algo aproximado, en caso de cualquier duda, no dude en visitarnos y consultar con las especialistas.

Tabla 1. Promedio de concentración según cada edad.

Edades Promedio de concentración de los niños por edades
1 año 3-5minutos
2 años 4 a 10 minutos
3 años 6 a 15 minutos
4 años 8 a 20 minutos
5 años 10 a 25 minutos
6 años 12 a 30 minutos
7 años 14 a 35 minutos
8 años 16 a 40 minutos
9 años 18 a 45 minutos
De 10 años a 12 años 20 a 50 minutos
12 años en adelante Hasta 1 hora

Actividades para estimular la atención de todas las edades.

  • Ensartar bolas de distintos colores, aumentando la dificultad.
  • Actividades de buscar las 7 diferencias.
  • Realizar laberintos.
  • Unir ordenadamente números para formar un dibujo
  • Crucigramas como sopa de letras, sudokus, palabras encadenadas, etc.
  • Juegos de mesa, tal como el parchís, la oca, el monopoli, etc.
  • Actividades para el fomento de responsabilidades: quitar la mesa, poner la mesa, hacer la cama, recoger la habitación, etc., según cada edad.
  • Leer libros, cuentos, comics, etc.
  • Jugar al veo-veo, adivinanzas, etc.
  • Buscar un dibujo entre un montón de dibujos.
  • Deletrear de manera mental, recodar secuencias de números o letras, etc.

Tal como se ha comentado anteriormente, en caso de detectar dificultades atencionales en su hij@, no dude en ponerse en contacto con nosotras y comentarnos las dificultades observadas. El equipo de montilla bono le ayudará a solventar su duda.

 

Bibliografía.

Mellado, M. B., Martínez, L. N., y Tello, F. P. H. (2013). Procesos atencionales implicados en el trastorno por déficit atencional con hiperactividad (TDAH). Convergencia educativa, (2), 9-19.

Monteoliva, J. M., Ison, M. S., y Pattini, A. E. (2014). Evaluación del desempeño atencional en niños: Eficacia, eficiencia y rendimiento. Interdisciplinaria31(2), 213-225.

Soroa, M., Iraola, J. A., Balluerka, N., y  Soroa, G. (2009). Evaluación de la atención sostenida de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Revista de Psicodidáctica14(1), 13-27.

Recuperado en: http://es.scribd.com/doc/47484212/libro-activades-para-trabajar-la-atencion#scribd

Recuperado en: https://www.orientacionandujar.es/2018/01/09/tdah-tabla-tiempo-concentracion-los-ninos-segun-edad/

Recuperado en: https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/aprendizaje/el-tiempo-de-concentracion-de-los-ninos-segun-su-edad/#header0

HABILIDADES FONOLÓGICAS O CONCIENCIA FONOLÓGICA

Share This:

1. ¿EN QUÉ CONSISTE?

La habilidad fonológica comprende la capacidad del niño para entender que  un grafema (escritura) está asociado a un fonema (sonidos) y que ambos tienen un significado determinado. Dicha habilidad fonológica (o conciencia fonológica) le permite al niño manipular, desarmar, rearmar,  reconocer e identificar los diferentes fonemas.

De este modo el niño entiende que el sonido de un perro ladrando se puede asociar al grafema “guau” y no al grafema “miau”.

Mientras el niño escribe se pone en juego la articulación de las letras (grafemas) para la conformación de palabras y luego de oraciones. Mientras que al hablar un niño necesita hacer uso de los (fonemas) para su articulación.

Pero estas habilidades se dan en forma progresiva en los niños. En la primera etapa los niños comienzan a tener un tipo de conciencia en cuanto a la continuidad de los sonidos y su asociación con el objeto que quieren evocar.Sin embargo no podrán ser capaces de dividir las palabras en sílabas dado que carecen aún de conciencia silábica.

Existen dos niveles de conciencia fonológica: la conciencia silábica y la conciencia fonémica.

  • Conciencia silábica: Es la habilidad para reflexionar y manipular la sílaba de una palabra. Por ejemplo, en esta parte podemos ver cuántas sílabas tiene una palabra y cómo dos palabras muy similares se diferencian sólo por una sílaba. Consta de las siguientes etapas:
    • Segmentación silábica: Que el niño sea capaz de separar la palabra en sílabas y que luego pueda contar cuantas sílabas tiene. En general, este ejercicio se comienza con palabras de dos y tres sílabas.
    • Por ejemplo: Vamos a aplaudir por cada sílaba que tenga la palabra. Si lo realizamos con la palabra perro, aplaudiremos diciendo PE – RRO. Cuando el niño ya logre realizar esta actividad le pregunto «¿Cuántas sílabas tiene perro?».
    • Reconocimiento de sílabas: Que el niño sea capaz de identificar la sílaba inicial, final y medial. Para comenzar con este nivel, se comienza con el reconocimiento de la sílaba inicial. Por ejemplo: «¿Cuál es la primera sílaba de mochila
    • Manipulación silábica: Es la habilidad de poder agregar, quitar o juntar sílabas para formar nuevas palabras. Por ejemplo: «¿Si a pelota le quito la última sílaba, qué palabra me queda? PELO.»

 

  • Conciencia fonémica: Es la habilidad que permite reflexionar y manipular los fonemas que constituyen una palabra. Por ejemplo, en esta etapa podemos buscar todos los elementos que comiencen con el sonido “A”, o el niño puede comprender que no es lo mismo decir «niño» a decir «niños»: sólo al agregarle un fonema (la letra s del final, cambia el significado de un sólo niño, a varios niños).Se desarrolla de la siguiente manera:
  • Reconocimiento de sonidos vocálicos: Reconocer qué vocales tiene la palabra al inicio, al final y al medio. Por ejemplo: «¿Con qué vocal inicia AAAAUTO?»
  • Reconocimiento de sonidos consonánticos: Reconocer qué consonantes tiene la palabra al inicio, al final y al medio. Por ejemplo: «¿Con qué consonante inicia MMMAMÁ?»
  • Manipulación fonémica: Es la habilidad de poder agregar, quitar o juntar sonidos para formar nuevas palabras. Por ejemplo: «Si a lata le agrego la p al inicio ¿Qué palabra se forma? PLATA.»
  • Análisis y síntesis fonémica: Es la habilidad de formar una palabra a partir de sus sonidos. Por ejemplo: «Si digo Los siguientes sonidos por separado A – L – A ¿Qué palabra se forma? ALA.

 

2. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA CONCIENCIA FONOLÓGICA

Actividades para trabajar la estructura silábica

  • Realizar cruces, poner gomets, según nº sílabas que contenga la palabra.
  • Unir/asociar imágenes con estructuras silábicas igual.
  • Clasificar imágenes según estructura silábica.
  • Identificar cuantas sílabas tiene la palabra palmeada.
  • Unir imágenes de palabras que contiene la estructura silábica dada.
  • Señalar imágenes que no se corresponden con la estructura silábica dada.
  • Evocar palabras con una estructura silábica dada o un determinado número de sílabas.

 

Actividades para trabajar la sílaba

  • Identificar si una palabra empieza por una sílaba determinada.
  • Clasificar dibujos en función de la sílaba inicial.
  • Evocar palabras que empiece por una sílaba dada.
  • Evocar palabras que terminen por una sílaba dada.
  • Evocar palabras contengan por una sílaba dada.
  • Asociar palabras que tienen la misma sílaba inicial.
  • Asociar palabras que tienen la misma sílaba final. RIMA.
  • Ante dibujos, silenciar la sílaba inicial, media o final.
  • Encadenar palabras: señalar/elegir dibujos que empiecen con la sílaba. que acaba la anterior.
  • Encadenar palabras: nombrar una palabra y el niño dice otra que empieza por la sílaba que termina la palabra nombrada.
3.  JUEGOS PARA TRABAJAR CONCIENCIA FONOLÓGICA
3.1. Juegos para trabajar la conciencia de rima

De todas las áreas de conciencia fonológica de las primeras que podemos trabajar es la conciencia de rima, es la primera gran habilidad que hace referencia a la musicalidad del lenguaje y aparece de manera temprana.

Os compartimos  actividades que podéis realizar para trabajarla:

  • Actividad 1. Rima con…

Dispondremos de un saquito lleno de imágenes. Sacaremos una de ellas, y a raíz de la primera, deberán pensar imágenes con la misma terminación. (camión, balón, balcón, canción, jamón, ).

  • Actividad 2. Cantemos

Aprovechando la importancia de las canciones en Educación Infantil, recurriremos a ellas para conseguir que los niños perciban las rimas de algunas palabras.

  • Debajo un botón.
  • Los pollitos dicen pio,pio,pio
  • Que llueva, que llueva
  • Caracol col saca tus cuernos al sol
  • La lechuza hace shhhh

 

  • Actividad 3. Busca su pareja

Por grupos en las mesas, se les dará a los niños unas fichas con diferentes objetos. Los tendrán que emparejar en función de las rimas (niña-piña, campana-manzana, fresa-mesa, toro-loro, membrillo-amarillo…). Este juego también puede hacerse dando a cada niño una tarjeta. La tarea es buscar al compañero que tiene la tarjeta con la que rima.

  • Actividad 4. Leemos y aprendemos poesías 

Trabajaremos con diferentes poesías. Aquí se muestra una de ellas:

LA BALLENA ELENA

La ballena Elena

Es gorda y es buena

Nada por los mares

Como una sirena

  • Actividad 5. Completa la frase

La idea es que completen oraciones con palabras que rimen, las que serán apoyadas con imágenes en tarjetas para que ellos los identifiquen y seleccionen

EJM: Vamos  jugar a terminar estas oraciones por que la falta una palabra final y esta es una palabra que rime, yo les mostrare 3 alternativas y tendréis que elegir con cual completar la oración

(Presentar la oración tono musical)

  • La Rana juega con la………..(lana)
  • Hoy en la escuela vi una …… (abuela)

Se muestran tres tarjetas con las imágenes de lama, pato, casa.

  • Actividad 6. Memory de rimas

Memory con imágenes plastificadas donde los alumnos tienen que encontrar las parejas que riman.

  • Actividad 7. Qué rima con tu nombre

Le damos el nombre escrito a cada alumno i tienen que pensar qué palabras pueden rimar con su nombre.

  • Actividad 8. Busca al intruso

Un cartón plastificado con tres imágenes y tienen que averiguar cual es la palabra que no rima.

3.2. Juegos de movimiento para trabajar conciencia fonológica

 

 1. Juegos de Conciencia de Rima

Vamos de Pesca

  • Nivel I. De los 3- 4 años.
  • Objetivo: Trabajar el análisis de rima.
  • Descripción de la actividad. Llenaremos la clase con imágenes plastificadas de objetos/animales etc la idea es que sacaremos una imagen y ellos tendrán que pescar palabras que rimen con la que hemos propuesto.
  • Material Necesario: pequeñas cañas de pescar con velcro, fichas de objetos/personas plastificadas y con velcro.

2. Juegos de Conciencia Silábica

 De la Caja al Saco

  • Nivel II. Conteo Silábico. De los 4 a 5 años.
  • Trabajar el análisis de sílaba mediante el conteo.
  • Descripción. Situaremos tres caja con números impresos 1,2,3 y después una caja grande en el centro del aula. Dentro de la caja pondremos cartas con pictogramas y ellos tendrán que decir la palabra por sílabas y ponerla en la caja según tenga 1,2,3 sílabas.

Saltamos

  • Nivel II. De los 4 a los 5 años.
  • Objetivo Segmentación Silábica.
  • Descripción: Vamos a saltar. Situaremos en el suelo unas marcas con unas grandes redondas. Enseñaremos a los niños un pictograma van a tener que decir la palabra por sílabas, haciendo cada sílaba en un gran salto para avanzar.

3. Juegos de Conciencia de Fonema

El juego del rey o la reina

  • Nivel III. A partir de los 5 años.
  • Objetivo: Análisis Fonémico.
  • Descripción: Tenemos una corona que colocamos a un niño/a . Los demás tendrán que hacer caso del rey/reina. Nos distribuimos por el aula al ritmo de la música al parar la música el rey o la reina nos darán una orden: “Tenemos que s-a-l-t-a-r” dirá la acción  fonémicamente muy despacio marcando cada uno de los fonemas los demás tendrán que hacer la acción marcada por el rey/reina.

 

4. REFERENCIAS

Recuperado de: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/habilidades-fonologicas.html

Recuperado de: https://www.crecerdecolores.com/post/qu%C3%A9-es-la-conciencia-fonol%C3%B3gica-y-cu%C3%A1l-es-su-importancia

Recuperado de: https://www.orientacionandujar.es/2015/02/13/cuaderno-de-actividades-para-trabajar-la-conciencia-fonologica/

Recuperado de: https://cuentosparacrecer.org/blog/juegos-con-palabras-fomentar-la-conciencia-fonologica/

Recuperado de: https://cuentosparacrecer.org/blog/juegos-para-trabajar-la-conciencia-de-rima/

Recuperado de: https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/conciencia-fonologica-infantil.html

 

Psicomotricidad y movimiento, ¿Qué beneficios aporta a nuestros hijos?

Share This:

La psicomotricidad tiene gran importancia en los primeros años de vida de los niños, sirve tanto como para que el niño mejore en los aprendizajes como para que evolucione su personalidad, ayuda al niño a ser más autónomo, equilibrado y feliz. Se trata de habilidades y destrezas que son necesarias en la edad temprana para trabajar la multilateralidad y más adelante permitir trabajar de forma más compleja. Antes se utilizaba en caso de que el niño tuviese un retraso psicomotor, discapacidad o alguna debilidad o dificultad pero hoy en día va a más y se trabaja para la mejora de todos los niños.

Además hoy en día el índice de sedentarismo es muy alto y el tiempo real de clases de educación física en los colegios es muy reducido como para promover un estilo de vida saludable y activo cuando se llega a la edad adulta por lo que hay un incremento de enfermedades cardiovasculares y diabetes en niños y adolescentes que se atribuye al sobrepeso y obesidad en las edades tempranas.

La psicomotricidad es fundamental en el desarrollo de los aspectos que influyen en la personalidad del niño como son el cognitivo, el afectivo, el social y el motor. Además va ayudar a conseguir aprendizajes como lectoescritura, nociones topológicas o grafomotricidad entre otros. Mediante esta herramienta el niño va a conocer su cuerpo y a través de su cuerpo conocerá el mundo que le rodea. De ahí la importancia de realizar juegos, canciones y cuentos en edades tempranas.

La mejor manera de trabajar la psicomotricidad en edades más tempranas es mediante el juego ya que desarrolla el intelecto y la socialización. Al mismo tiempo, el niño disfruta jugando. Y como es el medio natural de expresión infantil sirve además como única forma de expresar sentimientos, problemas, deseos y aliviar tensiones emocionales. Además se conseguirá que el niño vea la actividad como algo divertido y en un futuro cuando piense en deporte lo relacionará también con placer y diversión, minimizando la probabilidad de sedentarismo en la adolescencia.

El movimiento, en general, lo podemos dividir en 2 tipos:

  • Voluntario: Se basa en una intención relacionada con los procesos cognitivos, sensoriales y perceptivos.
  • Involuntario: Basado en las funciones corporales orgánicas como: respirar, pulso cardiaco y reflejos.
  • Automáticos: caminar, montar en bicicleta…

Los patrones de movimiento están clasificados de la siguiente forma:

  1. Básicos: de 0 a 18 meses.
  2. Maduros: de 18 meses a 3 años.
  3. Manipulativos: de 3 a 6 años.
  4. De perfeccionamiento: de 6 años en adelante.

Hoy en nuestro blog vamos a centrarnos en estos patrones de movimiento de perfeccionamiento exponiendo características de diversos deportes cotidianos que realizan los niños (en el colegio, parque…) resaltando qué beneficios les aporta y qué les ayuda a trabajar de acuerdo a sus características básicas. Centraremos nuestra publicación en tres deportes cotidianos, con posibilidad de practicarlos en Andújar, como son el fútbol, el baloncesto y la gimnasia rítmica.

BALONCESTO

Desde el punto de vista biomecánico en el baloncesto trabajamos fundamentalmente:

Lanzamiento y recepción de pelota, que se basa en una correcta , que se basa en una correcta coordinación óculo-manual ( lo que se conoce como la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos). Actividades en las que integramos simultáneamente la información que nos facilitan nuestros ojos (percepción visual del espacio) para guiar el movimiento de nuestras manos.

  • Utilizamos los ojos para dirigir la atención y ayudar a saber a nuestro cerebro dónde se sitúa nuestro cuerpo en el espacio (propiocepción).
  • Empleamos las manos para ejecutar una tarea determinada de manera simultánea y coordinada, en base a la información visual.

La coordinación Ojo-Mano es aquella en la que trabajamos el miembro superior y será de vital importancia en futuros aprendizajes escolares como en el inicio de la escritura.

Carrera: es un ejercicio completo para mantener la salud general del cuerpo, así como mejor funcionamiento del aparato respiratorio y circulatorio. Fortalece el corazón y la actividad pulmonar y además es acelerador del metabolismo

Salto: es un ejercicio muy completo, trabaja muchos grupos musculares y articulares. Esto hace que todo el cuerpo se mantenga activo y en forma. ES un ejercicio que precisa resistencia, mejoran su flexibilidad y agilidad y sirve para potenciar la coordinación general corporal.

 

FÚTBOL

En el fútbol como en muchos deportes además de la técnica específica y una preparación física, un aspecto a destacar en los jugadores es la necesidad de una correcta coordinación como elemento constructivo del rendimiento a la vez que para optimizar el comportamiento en la competición y mejorar la calidad del regate.

Con este deporte trabajaremos y potenciaremos sobre todo la coordinación óculo-podal*. También se trabaja la coordinación óculo-manual (cuyo mayor exponente es el portero), el salto y la carrera que ya hemos mencionado anteriormente.

*Coordinación óculo-podal:  es igual que la óculo-manual, pero en este caso las ejecuciones se harán con el pie como elemento clave de desplazamientos, conducciones de balón o saltos de obstáculos.

GIMNASIA RÍTMICA

La gimnasia rítmica permite mejorar el equilibrio, la coordinación de movimientos y la lateralidad. También permite mejorar la flexibilidad y desarrollar los músculos, siendo un perfecto ejercicio para la tonificación.

Equilibrio: Es la capacidad que nos permite vencer la acción de la gravedad y mantener el cuerpo en una postura deseada, sea de pie, sentados o fijos, o en movimiento sin caernos.
Existen dos tipos de equilibrio:

a)Equilibrio estático: es la capacidad del cuerpo para conservar una posición sin desplazarse del sitio (relacionado propiamente con la motricidad de estabilización o dominio corporal estático).

b)Equilibrio dinámico: es la capacidad que permite el control y el mantenimiento de la estabilidad durante el desplazamiento del cuerpo.

-Lateralidad: cada hemisferio de nuestro cerebro rige una serie de funciones superiores y la mayor parte del lado inverso del cuerpo. Esta “configuración”, a la que llamamos lateralidad, queda definida alrededor de los cinco años de edad, y debe ser de prevalencia diestra o de prevalencia zurda, es decir, homogénea, para que el proceso de aprendizaje cognitivo y el desarrollo psicomotor de la persona sea óptimo. Cuando esto no es así, cuando la prevalencia derecha o izquierda no está bien definida, es cuando hablamos de trastorno de lateralidad o lateralidad cruzada.

Flexibilidad: La flexibilidad es el grado de movilidad de una parte del cuerpo y la elasticidad del músculo involucrado en la ejecución de un movimiento. Mientras que lo que se conoce como estiramiento, es el movimiento de la articulación como del músculo, los ligamentos y los tendones, esto nos lleva a obtener flexibilidad.

Tener buena flexibilidad y realizar estiramientos a diario es beneficioso porque:

  • Elimina el ácido láctico, evitando con esto el dolor y la fatiga en los músculos.
  • Mejora el balance y la buena postura en la vida diaria.
  • Reduce el estrés y fomenta la relajación.
  • Previene el riesgo de lesiones durante el ejercicio o en la vida cotidiana.

Desde Montilla Bono os aconsejamos que animéis a vuestros hijos a practicar algún tipo de actividad física o deporte de acuerdo a sus características y posibilidades. Además, podéis integrar esta actividad física dentro de vuestro juego diario por lo que no solamente os aportará salud sino también vivencias importantes con vuestros hijos en sus primeros años. Nuestras profesionales estarán encantadas, además, de resolver vuestras dudas sobre qué deporte o qué tipo de actividad física sería la más conveniente para vuestro hijo o hija.

 

Bibliografía.

Bilbao, L., Corres, U., y Urdampilleta, A. (2012). La importancia de la psicomotricidad en la actividad físico-deportiva extraescolar. Digital. Buenos Aires1.

Recuperado en: https://lateralidad.com/

Recuperado en: https://www.monografias.com/trabajos109/producto-3-desarrollo-psicomotricidad-basquetbol/producto-3-desarrollo-psicomotricidad-basquetbol.shtml#:~:text=Generales.,%2C%20flexibilidad%2C%20velocidad%20y%20coordinaci%C3%B3n.

Recuperado en: https://www.projardin.es/portfolio_page/coordinacion-oculo-manual/#:~:text=La%20coordinaci%C3%B3n%20%C3%B3culo%2Dmanual%20tambi%C3%A9n,los%20ojos%20y%20las%20manos.

Recuperado en:  https://www.vitonica.com/carrera/algunosbeneficios-reales-de-la-practica-de-la-carrera#:~:text=La%20carrera%20es%20una%20buena,hace%20frente%20a%20esta%20actividad.

Recuperado en: https://www.didacticaventura.com/beneficios-de-saltar-para-los-ninos/

 

 

La Enfermedad de Parkinson

Share This:

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva.

Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en la actualidad después del Alzhéimer y pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento.

La EP se caracteriza por la pérdida (o degeneración) de neuronas en la sustancia negra, una estructura situada en la parte media del cerebro. Esta pérdida provoca una falta de dopamina en el organismo, una sustancia que transmite información necesaria para que realicemos movimientos con normalidad. La falta de dopamina hace que el control del movimiento se vea alterado, dando lugar a los síntomas motores típicos, como el temblor en reposo o la rigidez. 

1. CAUSAS

A día de hoy no se conoce la causa última de la EP. Sin embargo, se considera que podría deberse a una combinación de factores genéticos, medioambientales y los derivados del propio envejecimiento del organismo.

La edad

La edad es un claro factor de riesgo, lo más común es que la enfermedad inicie entre los 50-60 años. Así, la prevalencia aumenta exponencialmente a partir de la sexta década de vida. Cuando la EP aparece antes de los 50 años, se denomina EP de Inicio Temprano.

Factores genéticos

El 90% de los casos de párkinson son formas esporádicas, es decir, no se deben a una alteración genética concreta. No obstante, se estima que entre el 15% y el 25% de las personas que tienen la enfermedad cuentan con algún pariente que la ha desarrollado.

Factores medioambientales

Algunos estudios citan como factor de riesgo el consumo continuado a lo largo de los años de agua de pozo o haber estado expuesto a pesticidas y herbicidas.

2. DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de la EP es fundamentalmente clínico y se realiza en base a la historia clínica y exploración neurológica de la persona, ya que no existe en la actualidad un marcador bioquímico. Se pueden realizar pruebas complementarias para descartar otros posibles trastornos.

Los síntomas deben incluir la lentitud de movimientos (bradicinesia) y, al menos, uno de los siguientes más:

  • Temblor en reposo. La falta de temblor en reposo no excluye el diagnóstico ya que puede estar ausente en el 30% de las personas afectadas.
  • Rigidez muscular.
  • Inestabi­lidad postural.

3. SÍNTOMAS

La EP se presenta a través de una serie de síntomas motores y otros no motores. No  todas las personas tienen por qué tener los mismos síntomas, ni su evolución va a seguir el mismo curso. Se suelen asociar principalmente a las dificultades motoras, pero hay muchos otros no relacionados con el movimiento.

  • Síntomas motores
    • Temblor en reposo
    • Rigidez
    • Bradicinesia
    • Inestabilidad postural
  • Otros
    • Hipomimia-Hipofonía
    • Disartria y sialorrea
    • Dificultades respiratorias
    • Disfagia
    • Alteraciones cognitivas
    • Pérdida peso
    • Síndrome piernas inquietas

 

4. TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS

Las terapias rehabilitadoras son fundamentales en el manejo global de la EP y han de ser adaptadas a las necesidades de cada persona. Los objetivos se centran en conseguir una mayor autonomía e independencia de la persona, que le permita afrontar las dificultades en la vida diaria derivadas de la EP.

Fisioterapia

La fisioterapia en personas afectadas por la EP se centra en seis áreas específicas: las transferencias, la postura, el funcionamiento de las extremidades superiores (alcanza y agarrar), el equilibrio (y las caídas), la marcha y la capacidad física, y la (in)actividad. También utilizan las estrategias de orientación atencional, estrategias cognitivas de movimiento y el ejercicio para mantener o aumentar la independencia, la seguridad y la calidad de vida relacionada con la salud.

Logopedia

La logopedia lleva a cabo el diagnóstico, la rehabilitación y la prevención de los trastornos de la comunicación tales como las alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito, gestual); y de las funciones oro-faciales y deglutorias.

La rehabilitación a través de la logopedia ha mostrado ser muy eficaz en la EP. Algunos de los objetivos que se trabajan son:

  • Conseguir una comunicación efectiva y eficiente en todos los contextos sociales.
  • Prevenir y mantener los componentes del habla preservados.
  • Recuperar los síntomas deteriorados que hayan aparecido.
  • Concienciar sobre los aspectos del habla que dificultan la comunicación.
  • Aprender técnicas y estrategias para mejorar la inteligibilidad del habla.

El programa de logopedia en la Enfermedad de Parkinson se centrará en reeducar:

  • La relajación.
  • La postura.
  • La respiración.
  • La fonación.
  • La articulación.
  • La prosodia.
  • La deglución
Terapia ocupacional

La terapia ocupacional trabaja las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria con el objetivo de mantener la autonomía de la persona y favorecer su participación para conseguir la mayor independencia posible en los diferentes ámbitos de la vida.  Estos profesionales trabajan con diversos procedimientos que incluyen la coordinación motora, técnicas de relajación y respiración, la realización de actividades de la vida diaria y el desarrollo de procedimientos para las capacidades conservadas. Para minimizar el impacto resultante de la evolución de la enfermedad resulta esencial la implicación de los familiares y cuidadores en la aplicación de los cambios propuestos por los terapeutas ocupacionales.

Psicología

La psicología aborda aspectos emocionales, cognitivos y conductuales con el objetivo de reducir el impacto de los síntomas en la vida diaria. Busca también favorecer la aceptación y adaptación a la nueva situación vital tanto de la persona afectada como de sus familiares y personas cuidadoras.

 

REFERENCIAS 

https://www.esparkinson.es/espacio-parkinson/conocer-la-enfermedad/

https://portal.guiasalud.es/egpc/resumida-parkinson-tratamiento-no-farmacologico/

https://parkinsongaliciacoruna.org/files/MSCPARKINSONGC/2014-4/2-14-58-6.administrador.Ejercicios-fisicos-de-habla-y-voz.pdf

La terapia asistida con animales en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Share This:

Como ya sabemos el trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que un niño percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos.

El tratamiento del niño con TEA debe ser multidisciplinar, personalizado y permanente a lo largo del ciclo vital, en constante revisión y monitorización, para favorecer el pleno desarrollo del potencial, su integración social y su calidad de vida. Existen muchas propuestas terapéuticas. Pero los objetivos deben ser siempre los mismos: minimizar los principales rasgos autistas y los déficits asociados, maximizar la independencia funcional y la calidad de vida, y aliviar el estrés familiar. En definitiva, conseguir mejorar la calidad de vida del niño y de su entorno.

Hoy pretendemos centrarnos en la terapia con movimiento para trabajar desde la psicomotricidad con niños con autismo. Lo primero que debemos considerar para comenzar a realizar una terapia de movimiento con niños con TEA son las características motoras del niño:

  • La actividad motora del niño: Nos podemos encontrar con niños apáticos (con actividad reducida y posturas de reposo de difícil modificación; con dificultad para comenzar a realizar cosas y llevar a cabo las actividades propuestas) y con niños que mantienen una elevada actividad durante muchas horas, sin fatigarse, pero con nulo interés por los objetos y las personas.
  • Las alteraciones del tono muscular. Se puede observar tanto niño que presentan hipotonía (reducción del tono muscular, donde podemos observar flacidez de los músculos) así como niños con hipertonía (donde hay rigidez muscular).
  • La marcha es un aspecto importante. Los movimientos sincronizados durante la marcha pueden estar ausentes o ser precarios.
  • El retraso o la torpeza psicomotora. Existe un retraso en la adquisición de los movimientos naturales (como puede ser bajar las escaleras alternando los pies), y dificultades en la adquisición de la motricidad fina (vestirse y desvestirse, dibujo y escritura y dificultades al realizar el índice pulgar).
  • Las estereotipias. Responden a la necesidad de expresar emociones a través del movimiento y se acompañan de una sensación de relajación y de búsqueda de placer. Pueden variar y evolucionar en un mismo niño y, a la larga, pueden actuar negativamente sobre el aparato locomotor.
  • El impacto de los fármacos en la motricidad. Debemos conocer los fármacos que toma el niño, y sus posibles repercusiones sobre la motricidad.

De todas las alternativas de tratamiento nos gustaría centrarnos en una terapia que está siendo muy utilizada, no solamente en niños con autismo sino en niños con trastornos de todo tipo, y está considerada la terapia alternativa más eficiente: la terapia asistida con animales.

TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES EN TEA

La Terapia Asistida por Animales (TAA) se define como: una intervención diseñada para mejorar el funcionamiento cognitivo, físico, social y emocional de un paciente, con objetivos específicos y delimitados en el tiempo donde participa un animal con criterios predeterminados como parte indispensable para un tratamiento, con el fin de obtener beneficios físicos, sociales, cognitivos y emocionales.

Como dato curioso….En cuanto a los antecedentes de las TAA, el uso de perros en terapias para niños, se cree que se inició cuando Boris M. Levinson (1965), psiquiatra infantil, identificó por mero accidente las propiedades terapéuticas del perro. Descubrió inesperadamente la capacidad como co-terapeuta de su perro al recibir una visita no programada en su consulta. Observó cómo su paciente, el cual presentaba graves problemas de retraimiento, reaccionaba positivamente a la presencia del perro. Por ello, decidió incorporarle a sus sesiones, comprobando una gran mejoría en el estado mental de sus pacientes. Esto le impulsó a llevar a cabo una investigación sobre el tema, considerada hoy en día, como las bases de las terapias con animales.

Beneficios que aportan las TAA a los niños con TEA

1- Nivel físico y motor

  • Aumento de la movilidad y de la manipulación de objetos.
  • Coordinación ojo-manual.
  • Mejora la postura y el equilibrio.
  • Reduce patrones de movimiento anormales.
  • Estimula el contacto ocular y físico

2- Nivel neurocognitivo

  • Promueve la comunicación oral y corporal.
  • Potencia la memoria.
  • Ayuda a progresar en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
  • Aumenta la concentración, percepción, atención y memoria.
  • Estimula nuevos aprendizajes

3- Nivel psicosocial y emocional

  • Disminuye la ansiedad y el estrés, a la vez que mejora el sueño.
  • Mejora el autocontrol.
  • Disminuye las conductas estereotipadas.
  • Crea seguridad y confianza.
  • Relaja y disminuye los niveles de agresividad y descontrol de impulsos.
  • Potencia las emociones positivas.
  • Mejora la relación con el entorno y la socialización.
  • Desarrolla la afectividad.
  • Potencia sentimientos de empatía.
  • Restablece el crecimiento emocional.

 

A pesar de lo anterior, es muy importante remarcar que las TAA no sustituyen tratamientos farmacológicos, programas educativos o terapias convencionales, sino que, se plantean como un recurso adicional para el uso de las terapias tradicionales. Además, cada TAA debe ser planteada y aplicada según las necesidades específicas de cada alumno, por profesionales especialistas en el campo.

Aunque en la aplicación de las diversas TAA se emplean diferentes tipos de animales, existen tres modalidades reconocidas en TAA:

La hipoterapia o equinoterapia es uno de los recursos de la TAA más usados y extendidos en el mundo, y ha ganado un lugar como terapia alternativa.

Con el término genérico “equinoterapia” se denominan diversas técnicas orientadas al tratamiento de personas con discapacidad, en las que uno de sus elementos centrales es el caballo. El contacto con el caballo proporciona múltiples sensaciones que influyen positivamente en los ámbitos social, sensorial y motor. El paso de este animal simula a la perfección el deambular humano.

Mediante ésta, se trabajan algunos principios terapéuticos como:

  • Estabiliza el tronco y la cabeza
  • Corrige problemas de conducta: aislamiento, agresividad, etc.
  • Disminuye la ansiedad
  • Fomenta la confianza y la concentración
  • Mejora el autocontrol de las emociones y el autoestima
  • Aumenta su capacidad de adaptación
  • Fortalece la musculatura
  • Disminuye las esterotipias presentes en algunos niños con TEA.

¿Qué se suele hacer en la equinoterapia en niños con TEA?

La equinoterapia aporta un elemento principal al tratamiento del niño con autismo que la hace única: el caballo. Este es un ser vivo de naturaleza animal que trabaja como co-terapeuta junto con el profesional de hipoterapia, uno complementa el trabajo del otro. Aquí la estimulación que reciben los niños es intensa y continua. Se realizan actividades físicas de forma lúdica, el niño al tiempo que juega y disfruta del caballo y del ambiente, sin querer y sin saber, está interactuando con otros sujetos y con el propio animal. Se establece un alto nivel de confianza no solo con el terapeuta y el caballo, sino también hacia sí mismos. Esta terapia, a diferencia de otras, tiene un contacto más profundo con la naturaleza, en donde el lenguaje no verbal prepondera sobre el verbal. Los niños para comunicarse con el caballo no necesitan las palabras, proceden a acariciarlo, darle de comer, le miran a los ojos, se dejan oler por los caballos.

La Delfinoterapia se asienta en el trabajo dentro y fuera del agua con delfines. Los expertos la definen como un «procedimiento terapéutico basado en un trabajo dirigido al paciente, dentro y fuera del agua, relacionado con las características de tolerancia y apertura de los delfines. Esta actividad con este tipo de animales permite una mejor sincronicidad entre los hemisferios cerebrales de los pacientes», y la consideran como una terapia novedosa para el autismo.

La complicidad del delfín para desarrollar programas de delfinoterapia se basa en la positiva relación que tienen los delfines hacia los humanos, la alegría que muestran estos animales por el contacto con las personas, la complejidad de su comportamiento y su habilidad para aprender. El delfín parece ser el responsable de los diferentes cambios positivos en los niños sobre todo  en aspectos como  conseguir mayor atención y concentración y mejorar el contacto social del niño.

Terapias con pequeños animales. Entre ellas, las más conocidas están basadas en terapias con perros, aunque también se han realizado con gatos, conejos, aves, reptiles u otros pequeños animales. Se utiliza para ello el efecto positivo que produce la presencia del animal en los procesos de terapia médica en desordenes de conducta, esquizofrenia, síndrome de Down, autismo y otras discapacidades de tipo cognitivo o físico.

La Terapia Asistida con perros en personas con TEA, aumenta la interacción social, disminuye las conductas autoestimulatorias, incrementa las conductas de juego y promueve en el niño con autismo un mayor y mejor uso del lenguaje. Además, la utilización de perros en el tratamiento se está mostrando altamente beneficiosa.

Como conclusión podemos decir que la Terapia Asistida con Animales es un tratamiento complementario al del TEA con mucho futuro, y el cual debería ser más utilizado en diversos ámbitos, con diferentes colectivos y en pacientes sin límite de edad, ya que los animales pueden llegar a ser un elemento clave en la mejora de muchas discapacidades, trastornos o situaciones, y el cual ofrece a los pacientes una mejor calidad de vida, mejorando así aspectos físicos, cognitivos y emocionales.

 

Bibliografía.

Bouzo-González, S., & Pino-Juste, M. R. (2015). Impacto de un programa de equitación terapéutica en la mejora de la psicomotricidad de niños autistas. Revista de estudios e investigación en psicología y educación, 080-084.

Jara-Gil, M. D., & Chacón-López, H. (2017). Terapia Asistida con Perros (TAP) aplicada a niños-as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en edad escolar. Revista de Educación de la Universidad de Granada24, 29-46.

Torres Mora, K. A. (2017). Sistematizacion de la experiencia “evaluación de habilidades sociales en niños con trastorno espectro autista en el área de hidroterapia de la fundación guayas avanza, centro integral de equinoterapia”. (Bachelor’s thesis, Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas).

Recuperado en: https://www.mundomar.es

EL SÍNDROME DE DOWN

Share This:

¿En qué consiste?

El síndrome de Down no se trata de una enfermedad, sino de una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (los cromosomas con las estructuras que contienen el ADN, que es el principal constituyente del material genético de los seres vivos) o una parte de él. Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente. Por eso, también se conoce como trisomía 21.

Afecta al desarrollo cerebral y del organismo y es la principal causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética humana más común. También puede ocasionar problemas médicos, como trastornos digestivos o enfermedades cardiacas.

Causas

La causa última se desconoce. Es una alteración cromosómica que se produce durante la gestación. El problema concreto surge en la réplica del cromosoma 21 y puede originarse de las siguientes maneras:

Trisomía 21

El tipo más común de síndrome de Down es el denominado trisomía 21, resultado de un error genético que tiene lugar muy pronto en el proceso de reproducción celular.

Translocación cromosómica

La translocación cromosómica ocurre en casos muy raros. Durante el proceso de división celular, un cromosoma 21 se rompe y alguno de esos fragmentos (o el cromosoma al completo) se une de manera anómala a otra pareja cromosómica, generalmente al 14. Es decir, que además del par cromosómico 21, la pareja 14 tiene una carga genética extra. Los nuevos cromosomas reordenados se denominan cromosomas de translocación, de ahí el nombre.

Mosaicismo o trisomía en mosaico

Una vez fecundado el óvulo, en el proceso de división subsiguiente el material genético no se separa correctamente, de modo que una de las células hija tiene tres cromosomas en su par 21 y la otra solo uno. El resultado será que algunas células serán trisómicas (con tres cromosomas) y el resto normales (con dos cromosomas). Esa mezcla de tipos cromosómicos distintos se conoce como mosaico cromosómica.

No existe una causa concreta que determine por qué se producen estas alteraciones del cromosoma 21, pero existen factores de riesgo que indican una mayor probabilidad de que se desarrolle:

  • Edad avanzada de la madre. El riesgo de una mujer de concebir un hijo con síndrome de Down aumenta después de los 35 años. Sin embargo, la mayoría de los niños con síndrome de Down nacen de mujeres menores de 35 años porque las mujeres más jóvenes tienen muchos más hijos.
  • Que los padres sean portadores de la translocación genética para el síndrome de Down. Tanto hombres como mujeres pueden transmitir la translocación genética para el síndrome de Down a sus hijos.
  • Haber tenido un hijocon síndrome de Down.

En la gran mayoría de los casos el síndrome de Down no es hereditario. Se produce por un error en la división celular en las primeras etapas del desarrollo del feto. Únicamente alrededor del 3-4% de las personas con síndrome de Down tienen translocación y solo algunos de ellos lo han heredado de uno de sus padres.

Diagnóstico

El síndrome de Down se puede diagnosticar de forma prenatal o tras el nacimiento.

Diagnóstico prenatal

Existen distintas formas de detectar, con mayor o menor fiabilidad, el síndrome de Down durante el embarazo. Las pruebas prenatales pueden ser de sospecha (cribado) o de confirmación. La más importante de éstas últimas es la amniocentesis, que se suele realizar únicamente si existen antecedentes de alteraciones genéticas o si las pruebas de cribado dan un riesgo alto de que el feto presente la alteración.

Diagnóstico después del nacimiento

Se hace mediante la exploración clínica ya la confirmación posterior con un cariotipo, es decir, el análisis del tamaño, la forma y el número de los cromosomas.

Tratamientos

El síndrome de Down no es una enfermedad y, por lo tanto, no se trata médicamente. En todo caso, la atención precoz de las distintas complicaciones que pueden surgir mejora significativamente la calidad de vida de estas personas.

Atención temprana y terapia educativa

Uno de los primeros consejos que te dan con motivo del nacimiento de tu hijo con síndrome de Down es que lo introduzcas en un programa de atención temprana. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar. Los servicios y el apoyo propios de la atención temprana ayudan tanto a las familias como a los niños.

Los objetivos de la atención temprana son:

– Desarrollar al máximo las capacidades del niño.

– Paliar o disminuir los efectos negativos de la trisomía.

– Prevenir y evitar la aparición de problemas secundarios.

– Desarrollar la máxima autonomía.

– Lograr la mejor adaptación posible al medio en el que se mueve.

– Adquirir conductas adecuadas a la edad y al entorno.

 

Los padres son la pieza clave para lograr el máximo desarrollo de su hijo, su bienestar y su autonomía, por lo que deben informarse, formarse y ser apoyados.

Como se trata de bebés con síndrome de Down, es evidente que la alteración cromosómica conlleva una serie de problemas que pueden ser físicos o sensoriales (como la cardiopatía, la hipotonía muscular o las cataratas congénitas), psicológicos (como las dificultades de aprendizaje, de memoria…)y de comunicación. Todas estas condiciones hay que atenderlas desde el principio.

Los estudios sobre la estimulación temprana en S. de Down realizados ofrecen diversidad de datos que pueden resumirse en los siguientes:

1) Los niños estimulados adquieren niveles de desarrollo más altos que los niños sin estimular.
2) Los niños estimulados adquieren los hitos del desarrollo a edades más tempranas que los niños de  los grupos control.
3) A lo largo de los años, los niños estimulados mantienen un nivel más alto y estable en su cociente de desarrollo o coeficiente intelectual, sufriendo un declive menor que en el caso de los niños sin estimular.

También  se han destacado otros efectos positivos a medio plazo, como los referidos a una mejor salud, conductas adecuadas y adaptadas y buenos niveles de independencia personal.

Una vez escolarizados, la mayoría de los niños reciben intervenciones y tratamiento a través de sus centros educativos para continuar trabajando sobre las necesidades existentes.

 

Fisioterapia

La fisioterapia incluye actividades y ejercicios que ayudan a desarrollar las habilidades motrices, aumentar la fuerza muscular y mejorar la postura y el equilibrio.

La fisioterapia es importante, especialmente al comienzo de la vida del niño, porque las habilidades físicas son la base de otras habilidades. La habilidad de darse vuelta, gatear y alcanzar objetos ayuda a los bebés a aprender sobre el mundo que los rodea y a interactuar con él.

Un fisioterapeuta también puede ayudar al niño con síndrome de Down a compensar sus limitaciones físicas, como un menor tono muscular, de modo de prevenir problemas a largo plazo.

 

Logopedia

La terapia del habla y del lenguaje puede ayudar a los niños con síndrome de Down a mejorar sus habilidades de comunicación y a usar el lenguaje de manera más efectiva.

Los niños con síndrome de Down suelen aprender a hablar más tarde que sus iguales. Un terapeuta del habla y del lenguaje puede ayudarlos a desarrollar las habilidades necesarias para la comunicación. El logopeda también puede trabajar sobre el adecuado desarrollo de los órganos buco-fonatorios, así como para favorecer las funciones que desempeñan los mismos: succión, masticación, deglución…

En muchos casos, los niños con síndrome de Down comprenden el lenguaje y tienen deseos de comunicarse antes de poder hablar. Un logopeda puede ayudar al niño a utilizar Sistemas Aumentativos de Comunicación para complementar a la misma y favorecer su aparición.

 

Terapia cognitiva

Se pretende activar, estimular y entrenar determinadas capacidades cognitivas y los componentes que la integran, de forma adecuada y sistemática, para transformarlas en una habilidad, hábito o destreza. Todo ello parece desligarse de otras dimensiones tales como la emocional y/o la conductual, pero no es así dado que también se trabajan para poder ser transferidas al entorno cotidiano general.

Además, la estimulación cognitiva ayuda a prevenir y ralentizar la aparición de deterioro cognitivo que puede aparecer con el paso de los años en el Síndrome de Down.

 

Referencias

https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/geneticas/sindrome-de-down.html

https://www.clinicafuensalud.com/logopedia-en-ninos-con-sindrome-de-down/

https://www.down21.org/llega-tu-bebe/1027-nuevos-padres-llega-tu-bebe/la-    atencion-temprana.html

https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/down/informacion/tratamientos

https://www.sindromedownvidaadulta.org/no29-junio-2018/articulos-no29-vida-adulta/estimulacion-cognitiva-en-personas-con-sindrome-de-down/#:~:text=En%20el%20caso%20de%20las,deterioro%20cognitivo%20asociado%20al%20envejecimiento.

ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

Share This:

Tal como se anunció el pasado 14 de marzo, día de las Altas Capacidades Intelectuales (ACI), queremos aportaros mas información para que conozcáis un poco más acerca de las ACI. Es por esto, que tal como os comentamos, en esta página encontrareis información relevante así como pautas y estrategias a utilizar en casa.

¿Qué son las Altas Capacidades Intelectuales?

Ligado a las Altas Capacidades se encuentra el término de la inteligencia, para el cual no hay una única definición de la misma. Por lo que, al ser un tema tan controvertido, podemos encontrar diferentes definiciones y teorías que hablan sobre este constructo tan complejo, siendo la inteligencia vista de una manera diferente según la teoría que estudiemos. Entre las teorías y definiciones mas extendidas y conocidas, encontraremos la teoría de los tres anillos de Renzulli (1978) y la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1983), entre otras muchas…

Esta misma controversia, es trasladada por lo tanto a la definición de las ACI, ya que no se encuentra una definición clara y única. Aunque de manera general, en algunas comunidades autónomas, las definen como l@s niñ@s que muestran una elevada capacidad de rendimiento en el área intelectual, creativa y/o artística.

Tipos de ACI:

Dentro de las Altas capacidades Intelectuales (ACI), podemos encontrar tres especificaciones diferentes:

  • Sobredotación: se encontrarían en este caso las personas que presentan unas altas habilidades en todas las áreas o dominios cognitivos como son: el razonamiento lógico, la gestión perceptual, gestión de memoria, razonamiento verbal, razonamiento matemático, aptitud espacial y creatividad, encontrándose estas habilidades por encima de su grupo normativo.
  • Talento simple: en este caso, encontraríamos a las personas que presentan una aptitud, de las antes mencionanadas, en la que destacaría en comparación a su grupo de iguales.
  • Talento complejo: se encontrarían las personas que presentan varias aptitudes (al menos tres) por encima de su grupo normativo.

¿Qué características tienen las personas con ACI?

Tal como ya se ha comentado en otras ocasiones, cada persona tiene una personalidad, hábitos de vida, ambiente, circunstancias vitales, etc., que varían de uno a otro, y que también modifican nuestra forma de ser y de comportarnos. Es por esto, que las siguientes características son de manera general y que variaran en cada caso en particular:

  • Se observa una elevada capacidad para procesar la información, presentando una gran facilidad para memorizar todo tipo de información, datos, etc.
  • Gran curiosidad y ganas por aprender desde muy pequeños.
  • Presentan una maduración precoz.
  • Pueden observarse desincronías entre las diferentes áreas del desarrollo.
  • Buena habilidad de la memoria a largo plazo.
  • Creatividad, imaginación rica en detalles, flexibilidad y fluidez.
  • Intereses y preocupaciones amplias y propias de niños de mayor edad, pudiendo mostrar conocimientos sobre un tema complejo.
  • Buenas habilidades en funciones cognitivas como la abstracción, el razonamiento y la generalización, de lo que le corresponden por edad.
  • Aprendizaje de conceptos abstractos con capacidad de aplicación de forma práctica.
  • Gran curiosidad que les permite aprender más rápido.
  • Suelen mostrar una alta motivación intrínseca, fuerza de voluntad e independencia de pensamiento.
  • Capacidad crítica con las normas y necesidad de conocer sus razones.
  • Suelen mostrar una mayor independencia.
  • Una personalidad marcada por la autocrítica.
  • Un nivel elevado de autoestima y autoconfianza, de manera general, pero esto también va en función de su personalidad, condiciones de vida y experiencias vivenciales.
  • Suelen ser muy sensibles, con un sentido ético muy desarrollado, lo cual se encuentra muy ligado a la percepción de injusticias sociales, guerras, hambre, ecología, etc., las cuales pueden provocar preocupaciones en los menores.
  • Intereses y preocupaciones profundas sobre el mundo que les rodea.
  • Poseen un amplio y complejo vocabulario, por lo que su expresión oral está mas enriquecida verbalmente con respecto a su grupo de iguales.
  • Aprenden rápidamente a leer y muestran interés por la lectura.
  • Expresan sus ideas con claridad. Su dialogo es fluido y rápido con una gran comprensión.
  • Prefieren el lenguaje oral al escrito como medio de expresión.
  • Suelen tener una buena habilidad para generar diferentes soluciones o alternativas ante un problema.
  • Presentan una mayor creatividad, lo cual se puede ver reflejado en crear ideas originales y experimentar cosas nuevas.
  • Tendencia a buscar nuevas alternativas.
  • Facilidad para manipular ideas u objetos y obtener nuevas combinaciones.
  • Prefieren las tareas complejas a las sencillas.

¿Cuál es la intervención con niñ@s con Altas Capacidades Intelectuales (ACI)?

Dentro de la intervención en ACI, tenemos que diferenciar, por un lado, el trabajo en grupo, y por otro lado el trabajo individual.

Con respecto a la intervención grupal, esta suele ser trabajada en grupos con diferentes menores con ACI. En estos grupos, se suele trabajar diferentes temáticas, habilidades cognitivas, habilidades sociales, etc., con proyectos, actividades y juegos a realizar en grupos.

En relación con el trabajo individual destinada a trabajar en ACI sobre todo abarca el área de psicología, donde se pretenden conseguir los siguientes objetivos:

  • Estimular el desarrollo cognitivo general, así como específicamente las facetas que pueda presentar cada caso en cuestión.
  • Estimular la creatividad y potenciar esta para generar diferentes alternativas, objetos, ideas, etc.
  • Estimular un autoconcepto y desarrollo afectivo adecuado, aprendiendo su capacidad de acción ante ciertas circunstancias.
  • Estimular la adaptación y relación social adecuada con su grupo de iguales.
  • Trabajar y evitar las posibles desincronías que puedan aparecer en todo su desarrollo.

Según cada caso, se trabajará de manera específica según sus habilidades, posibles desincronías, inquietudes, etc., que puedan aparecer entre las diferentes áreas.

Pautas y estrategias generales para las familias.

  • Evitar etiquetas del tipo “genio” o “superdotado”.
  • Aceptarlos como son.
  • Estimularles a que desarrollen todo su potencial cognitivo.
  • Darles libertad de pensamiento y estimular su poder creativo.
  • Proporcionales materiales en las facetas de su interés.
  • Participar de sus inquietudes y compartirlas, animándolos a resolver sus problemas sin temor al fracaso y ayudarlos en la planificación de sus proyectos y tareas.
  • Hacerlos partícipes de las tareas y quehaceres del hogar al igual que cualquier otro miembro de la familia.
  • Fomentar su autonomía orientándolos sobre el modo de encontrar respuestas.
  • Ocupar su tiempo libre con actividades variadas.
  • Estimular el aburrimiento como una forma para crear.
  • Apoyarles emocionalmente.
  • Facilitar la canalización de inquietudes, posibilitando la asistencia a exposiciones, grupos e investigación, actividades socio comunitarias de su interés, etc.
  • Estimular sin forzar y no esperar que destaquen en todo.
  • Fomentar su autonomía orientándolos sobre el modo de encontrar respuestas.
  • Estimular el autoconcepto positivo, conociendo sus fortalezas y sus debilidades.

Recursos y materiales.

A continuación, tal como podéis ver, os mostramos algunos de los materiales para trabajar con menores con ACI. Entre estos materiales encontrareis juegos, recursos, actividades, etc., que ayudan a la estimulación de las diferentes habilidades cognitivas (razonamiento lógico, habilidades visoespaciales, etc.), la creatividad,  el área socio-emocional, autoconcepto, etc.

   

IDEAS PARA TRABAJAR LA LECTO-ESCRITURA

Share This:

Hoy os traemos distintas ideas y actividades para trabajar la lectoescritura en casa, divididas por edades.

  • PARA NIÑOS DE 3 AÑOS

Reconocer las letras. Pondremos sobre la mesa tarjetas con números y letras y el niño deberá identificar las letras entre los números. También podemos utilizar fichas de lectoescritura con números y letras para poder identificarlas.

Reconocer y colorear palabras que contengan una letra concreta. También podemos colocar en fichas objetos que contengan una letra y el niño debe identificarlos y colorearlos.

Realizar su nombre con plastilina o rellenarlo con papelitos de colores

  • PARA NIÑOS DE 4 AÑOS

Imitar trazos y letras en arena

 

Trazar y aprender las vocales.

Reconocer vocales y consonantes.

 

  • PARA NIÑOS DE 5 AÑOS

Trazar y colorear las vocales y consonantes del abecedario.  Para 5 años trabajaremos todas las vocales y consonantes. Pueden trazar, colorear y buscar palabras que empiecen por la vocal o consonante seleccionada.

Letras pautadas. Podemos utilizar fichas con letras pautadas para mejorar la escritura.

 

Completar la palabra. Elabora fichas con imágenes y el nombre de la imagen con alguna letra oculta que el niño tendrá que completar.

 

Completar y ordenar la frase. Podemos ya avanzar con frases poco complicadas.

                                                           

 

 

  • EN EDUCACIÓN PRIMARIA

 

RECOMENDACIONES

  • Introduce al pequeño en el mundo de las letras de forma natural. No fuerces el aprendizaje cuando aún no esté preparado. Deja que el pequeño observe las letras, intente trazarlas y pregunte por ellas, pero no le presiones para su aprendizaje.
  • Aprovecha la curiosidad natural e interés del niño y/o niña. Busca objetos, cosas, que interesen al pequeño y aprovecha para introducirle la lectura. Puedes emplear por ejemplo animales que le gusten, juguetes, coches, personajes, etc. En edades tempranas bastara con mostrarle escrito las letras que forman el nombre del animal; más adelante podemos leer información sobre el animal con el pequeño, etc.
  • Muéstrale que las letras nos están rodeando continuamente, que estamos en un mundo de mensajes escritos de diverso tipo. Utiliza carteles de la calle, su nombre escrito, la lista de la compra, una invitación a una fiesta de cumpleaños, cuentos, etc. Ante cualquier escrito, le motivaremos diciéndole ¿quieres saber lo que pone aquí? Ven conmigo que vamos a leerlo”
  • Emplea actividades motivadoras y con sentido para los niños y niñas como forma de construir aprendizajes significativos. Trata de buscar textos que le interesen y despierten su motivación, por ejemplo si al niño o niña le gusta el futbol, usa los nombres de los equipos de futbol y de los jugadores. Intenta en todo momento aportar un sentido al aprendizaje, cuando le enseñes las letras no se las muestres aisladas, enséñale al pequeño que juntas forman palabras y un mensaje.
  • Evita caer en la reiteración y el aburrimiento. Emplea diferentes actividades, trata de hacer lúdico el aprendizaje a través de juegos.
  • Parte de las experiencias cotidianas de los niños y niñas. Para que comprendan la importancia de la lectura y la escritura, deben verlo como algo importante para su vida cotidiana, para ello puedes emplear las instrucciones de un juego, las explicaciones para montar su bicicleta, etc.
  • Haz que pierdan el miedo a las letras y que valoren lo que significan y lo que pueden hacer con ellas. Para ello muéstrales en todo momento el sentido de las letras, como forman palabras, como estas forman frases y como con todo ello podemos elaborar mensajes. Deja que sigan su propio ritmo de aprendizaje, no trates de imponerles que comprendan demasiadas letras, es mejor que vayan construyendo el aprendizaje poco a poco sin miedo y con ilusión. Enséñales que pueden hacer múltiples cosas con la lectura y escritura, puedes emplear por ejemplo los mensajes del teléfono móvil, despertaras su interés y encontrar un sentido.
  • Sírveles de ejemplo. Si quieres que lean, procura que ellos te vea leer. Ten siempre libros y textos escritos a su alcance.
  • Léeles en voz alta. Es una forma de hacerles comprender lo que los escritos nos transmiten, les inculcas el gusto por la lectura y te involucras con ellos en el proceso.
  • Ten paciencia con los pequeños; cuando escriban o lean si se equivocan no les hagas traumática la situación de aprendizaje. No les dejes que abandonen pero emplea la paciencia y la comprensión.

 

ACTIVIDADES RECURSOS Y MATERIALES PARA TRABAJAR LA LECTOESCRITURA EN PRIMARIA

 Actividades que se pueden trabajar en casa:

Jugar al veo Veo palabras con…
Busco palabras que comiencen con determinada letra. Puedo hacerlo con una lámina con muchos dibujos o podemos buscar cosas con ese sonido en el lugar que estemos (cocina, dormitorio, baño…)

Participar en el bingo de letras
Se confeccionan cartones divididos con letras y las mismas las colocamos en una bolsa que iremos sacando y nombrando los sonidos por turnos. El niño debe ir asociando a las letras correspondientes, tachando o poniendo fichas en el cartón.

Buscar las letras escondidas
En una bandeja con lentejas, arroz, etc, escondemos letras de madera o plásticas y el niño debe ir sacando y nombrando la letra correspondiente. Una vez que saca todas las letras debe formar una palabra.

Lanzar el dados de letras
Armamos seis dados con letras y formamos palabras con las letras que van saliendo. ¡¡¡El que forma más palabras gana!!!

Recuperar el juego del tutti fruti
El clásico juego de escribir palabras por categorías de acuerdo a la letra elegida.

Hacer la lista de compras del supermercado
Pensar que necesitamos en casa y volcarlo en un papel. Una forma, además, de que colaboren con las tareas de la casa.

Escribir carteles recordatorios para poner en casa
‘Apagar las luces’, ‘presionar el botón del baño’, ‘guardar la ropa que nos quitamos’ o ‘llevar la ropa al lavadero’. Aprender y educarles en las normas de la casa en un mismo juego, ¿no es genial?

Leer y encontrar la palabra intrusa
La próxima vez que leas un cuento al niño, cambia un poco la historia e introduce un elemento que no pertenezca a esa historia. Por ejemplo, con ‘Los tres cerditos’ cambia al lobo por un gato. ¿Se dará cuenta?

Justificar el absurdo
Leer una frase y decir si es real o no lo que dice. Por ejemplo: ‘Como hacía mucho calor fue a buscar un saco y una bufanda para ir a dar un paseo’. Aquí la imaginación para construir palabras y frases es muy importante.

 

Es fundamental que los alumnos adquieran desde edad temprana las habilidades que les permitan desarrollar una correcta capacidad de lectura y de escritura. Algunos recursos que se pueden utilizar para trabajar la lectoescritura pueden ser:

Escritura creativa: con el fin de conseguir la potenciación de la escritura desde edades tempranas, este proyecto de Oxford, que está dirigido a los alumnos de Infantil, sienta las bases de la lectura y la escritura. Compatible con el trabajo del aula y con uso de otros proyectos, se compone de materiales flexibles con un enfoque lúdico que combina el entrenamiento psicomotriz con el fomento de la escritura creativa como medio de expresión propia y de entendimiento de los demás. Además, facilita la expresión de ideas, sentimientos, preferencias y miedos por parte de los alumnos.

Ludiletras: es un programa de lectoescritura creativa de Tekman Books cuya finalidad es el desarrollo neurológico de los alumnos de tres a seis años. En concreto, valora especialmente el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación y de comprensión de la realidad, de construcción del conocimiento y de autorregulación del pensamiento, de las emociones y de la conducta. En él, se inicia a los niños en el trazo de las líneas para llegar a través de situaciones que permiten desarrollar su creatividad y entrar en el mundo del grafismo con ilusión y en un ambiente estimulante.

Ymagina: esta app diseñada para iPad combina las nuevas tecnologías con el aprendizaje de la lectura y escritura como herramientas fundamentales de comunicación e integración en el entorno. Los niños aprenden superando nuevos retos que estimulan su competitividad positiva, crean estrategias de aprendizaje para optimizar resultados, comparten resultados, su autoestima crece y aprenden a trabajar de forma autónoma. Igualmente, con el cuaderno digital Ymagina, el alumno evalúa sus ejercicios obteniendo respuesta inmediata.

El autobús de las palabras: incluye tres niveles de dificultad (Infantil, Medio y Difícil) en función del tamaño de las palabras que los alumnos deben completar y el tiempo de que disponen. En cada pantalla aparece un autobús con asientos libres y lo que deben hacer es rellenar esos huecos con vocales y consonantes para formar palabras.

Aprende a leer con Álexcolores llamativos y música son dos componentes fundamentales en el recurso Aprende a leer con Alex, para que el alumnado de Infantil aprende las letras a través de tres libros con ejercicios interactivos.

Trabadastrabadas se centra en la parte de la lectoescritura dedicada a las sílabas trabadas, también conocidas como sinfones. Esta propuesta cuenta con diferentes actividades para trabajar la combinación de las consonantes DR, PR, TR, BR, CL, FL, GL, BR, PL, así como dictados.

DIC-DIC:  esta app se trata de un juego educativo infantil para que los alumnos de 3 a 12 años practiquen la escritura y la correspondencia entre sonidos y grafías en múltiples idiomas. También permite elegir en cualquier momento el nivel de dificultad en que se quiere jugar, qué lengua se quiere practicar y el uso o no de pistas.

Islas y estrellas: este recurso ha sido creado por Aníbal Parra Ruiz para alumnos de entre 5 y 7 años que, a través de varios juegos, lograrán difentes objetivos: relacionar las grafías de consonantes y vocales con sus sonidos, desarrollar la lectoscritura del abecedario tanto de las mayúsculas como de las minúsculas, comprender el enunciado de las frases que leen, distinguir el singular del plural, desarrollar habilidades para una mejor expresión oral… Para ello, propone actividades como descubrir al pirata, disparar globos o el teclealetras.

 

Materiales y juegos para trabajar la lectoescritura:

A continuación se nombra algunos juegos/materiales divertidos para trabajar la lectoescritura:

  • Juego del “Monstruo tragabolas”: el juego consiste en lanzar letras al monstruo tragabolas y formar palabras.

 

  • Juego “letra a letra”: Juego para niños de más de 10 años para trabajar la velocidad lectora, desarrollar el vocabulario y mejorar la concentración. Sé el primero en descifrar la palabra, dila en voz alta y gana la carta. Dale la vuelta y sabrás cual es el color que contiene la siguiente palabra. Consigue más cartas que nadie y habrás ganado.

 

  • Colección de cuadernos “Mis lecturas favoritas”: los cuadernillos incluyen actividades y ejercicios de comprensión y fluidez lectora. Los cuadernillos van desde 1º a 6º de primaria.

 

REFERENCIAS

Actividades para estimular lectoescritura. Recuperado de:https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-estimular-aprendizaje-lectoescritura.html

Recursos para desarrollar la lectoescritura en Infantil y Primaria. Recuperado de: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-lectoescritura/

20 recursos para trabajar la lectoescritura. Recuperado de: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofestelde/2016/04/18/20-recursos-para-desarrollar-la-lectoescritura/

31 divertidas actividades de lectoescritura para hacer con niños. Recuperado de: https://www.guiainfantil.com/educacion/escritura/31-divertidas-actividades-de-lectoescritura-para-hacer-con-ninos/ 

 

 

 

ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR EL DESAROLLO DE TU HIJO

Share This:

ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE TU HIJ@.

Esta semana os proponemos una cosa diferente, hemos pensado que os puede ser de utilidad la recomendación de actividades que estimulen las diferentes áreas de desarrollo de vuestro hij@. Es por esto, que a continuación os vais a encontrar con diferentes actividades, así como informaciones divididas en las diferentes áreas con las que trabajamos en la asociación montilla bono, psicología, logopedia y fisioterapia.

Esperemos que os sirvan y si os animáis y las publicáis, no dudéis en etiquetarnos.

Área de psicología.

Desde el área de psicología os vamos a proponer diferentes actividades según el área de desarrollo que queramos estimular.

  1. Desarrollo personal y social.

Para estimular el desarrollo social de nuestr@ hij@, podemos utilizar las siguientes actividades:

  • Para los mas pequeños de 6 meses hasta 2 años.

    • Llamarl@ por su nombre y emitirle ruidos para que dirija la mirada hacia nosotros.

    • Las más “tradicionales” tal como el juego del cucú-tras, las cinco lobitos, canción de al pompón, con los dedos trabajar con las frases del huevo (por ejemplo, este puso huevo, este lo cogió…), juego del carnicero (cuando vayas a la carnicería que no te corten por aquí, y comenzar a hacerle cosquillas por el brazo) etc.

    • Esconder un juguete/muñeco con un trapo y que lo tenga que destapar.

    • Contar hasta tres o bien andar con los dedos por sus brazos para comenzar a hacerle cosquillas.

    • Enseñarle un muñeco/juguete para que el bebé intente atraparlo.

    • Enseñarle un muñeco/juguete y esconderlo y poner caras de asombro.

    • Señalar para pedir las cosas

  • Actividades para menores entre 1 y 3 años.

    • Preguntarle cual es su nombre o hacer que se reconozca con preguntas de ¿Quién es____?

    • Preguntarle su edad y hacer que la diga con sus dedos.

    • Preguntarle quien es mama y papa y como se llaman.

    • Enseñarle fotos familiares y preguntarles quienes son.

  • Para niños a partir de 2 años.

    • Jugar con ellos a juegos de turnos, por ejemplo, construyendo una torre, coloreando, etc.

    • Jugar al escondite.

    • Poner canciones que ayuden a la imitación, tal como: la del dedito, la taza, (típicas canciones del cantajuegos), etc.

    • Jugar a imitar a los mayores con los muñecos.

    • Darles de comer, beber, vestirlos, meterlo en un carrito, en una cuna de muñecos, etc., a un bebé.

    • Jugar con la plastilina a crear cosas.

    • Dibujar a la familia

    • Contar lo que ha estado haciendo en el colegio o cualquier sitio donde ha estado.

    • Jugar a juegos de rol, tal como las comiditas, las tiendas, etc.

  1. Desarrollo cognitivo.

  • Para los mas pequeños de 0 hasta los 3 años.

    • Utilizar con bebes sonajeros en diferentes lugares para que se giren a buscarlo.

    • Utilizar juguetes como animales y “darles vida” como si fueran de verdad.

    • Con un bebe imitar lo que hacen los adultos.

    • Realizar torres con cubos de diferentes tamaños.

    • Jugar a los bolos.

  • Para niños entre 3 y 6 años.

    • Puzles según la edad del menor.

    • Jugar a las adivinanzas.

    • Jugar al veo-veo.

    • Construir torres, casas, etc., con piezas.

    • Contar cualquier cosa como los huevos, lechugas, etc.

    • Buscar algo que hemos escondido y darle pistas como caliente caliente cuando se acerque.

    • Leerles un libro donde sigan la historia y hacerles preguntas sobre el mismo.

    • Libros de colorear.

    • Cuentos con actividades.

    • Jugar al juego de la “gallinita ciega”

    • Poner sillas y jugar al juego de la silla, el cual consiste en sentarse cuando se pare la música ni antes ni después.

    • Aprenderse canciones.

  1. Desarrollo comportamental y responsabilidades.

  • Niños entre 1 y 3 años.

    • Organizar sus juguetes.

    • Comer solo

    • Tirar cosas a la basura

    • Regar las plantas

    • Llevar su ropa a la habitación.

    • Poner libros en su sitio

    • Doblar algunos trapos, tales como los paños de cocina, trapos usados para limpiar, etc.

    • Ir a buscar los pañales y toallitas

  • De 4 a 6 años:

    • Vestirse solo

    • Asearse solo

    • Poner la mesa

    • Darle de comer a la mascota

    • Recoger la mesa

    • Limpiar algunas superficies con un trapo e indicaciones

    • Ayudar a hacer alguna receta

    • Recoger su cuarto

    • Preparar algunos aperitivos sencillos

    • Ayudar en el jardín, quitando malas hierbas, llevando un cubo, etc.

Área de logopedia.

  1. Desarrollo del lenguaje expresivo.

  • Para los niños a partir de 2 años.

    • Estimular las onomatopeyas de los animales (ruidos que hacen los animales), lo cual puede ser trabajado con muñecos de animales, canciones del youtube, etc.

  1. Desarrollo del lenguaje comprensivo.

  • Para niños entre 0 a 3 años.

    • Mientras interactuamos con el/la menor, estimular que diga papa o mama.

    • Hacer pedorretas.

  • Para niños de 3 a 6 años.

    • Jugar al juego del veo-veo.

    • Jugar a las adivinanzas.

    • Contarles cuentos.

Área de fisioterapia.

  1. Ejercicios para trabajar la tonicidad muscular

    -0-2 años

  • – moveremos las piernas y los brazos como si estuviéramos nadando, boca arriba y también boca abajo.
  • – flexionamos el tronco hacia delante e intentamos tocarnos las rodillas
  • – nos haremos una bola y volveremos a la posición inicial.
  • – boca arriba moveremos las piernas, pedaleando como en una bicicleta.
  • apoyaremos las piernas en el suelo y haremos el puente con el cuerpo

  • realizaremos marcha en cuadrupedia.
  • realizaremos marcha en bipedestación flexionando mucho las rodillas y elevándolas, como si fuera un caballo.

2-6 años

  • Juego del pollito inglés: el niño realizará algún movimiento al sonido del adulto.
  • Jugamos a la marioneta: los niños se identifican con una marioneta movida por hilos que sujetan cada una de sus articulaciones.
  • Realizamos el juego del corro de la patata y vamos alternando cuclillas, desplazamientos laterales…
  • Juego del espejo:se colocan los niños y niñas por parejas, uno frente al otro: uno es el espejo y el otro el que se mira en el espejo.
  • Juego de la vela: el niño se identifica con la vela debiendo reproducir con su actitud corporal diversas acciones que le pueden suceder a una vela como ir derritiendose.
  • Juego del globo: el niño se identifica con un globo que se hincha, se deshincha, vuela por el aire….
  1. Ejercicios para trabajar el control postural

    -0-3 años

  • colocamos un aro en el suelo y jugamos a entrar y salir dando un salto
  • colocamos varios aros en el suelo y jugamos a pasar alrededor.
  • Dibujamos una escalera en el suelo y marchamos entre los peldaños.
  • Colocamos una cuerda en el suelo y saltamos con los dos pies juntos sobre la cuerda. También la podemos colocar formando una “S”.
  • Subir y bajar de un bloque de madera situado en el suelo, de frente y de espaldas.
    • 3-6 años
  • Jugamos a desplazarnos en cuclillas y de puntillas
  • Jugamos a saltar a la pata coja. Podemos utilizar varios aros y saltar entre ellos
  • Jugamos a carreras de relevos: por parejas o individual.
  • Jugamos a la comba.

  1. Ejercicios para trabajar la estructuración espacial y la coordinación

    A partir de los 3 años

  • Pasar una pelota en pareja, procurando que no caiga al suelo e ir aumentando progresivamente la distancia, de pie, de rodilla y de cuclillas.
  • Formamos un corro y todos los niños juegan a pasarse la pelota en cadena. Podemos realizar esta actividad con dos pelotas.
  • Formar un corro y a indicaciones del adulto girarán a derecha e izquierda.
  • Utilizaremos una pelota y la pasaremos por varios objetos a modo de puente, por ejemplo, varias sillas.
  • Botar una pelota dentro de un aro con una sola mano. También sobre una fila de aros.
  • Cantar canciones en las que se de indicaciones o sugerencias de tipo espacials, que los niños irán realizando simultáneamente al canto, como por ejemplo los cantajuegos.

  1. Ejercicios para trabajar la psicomotricidad fina

    -0-3 años

    – Actividades que desarrollan y estimulan la capacidad simbólica:durante este nivel es importante estimular la simbolización de las emociones y sentimientos de los niños con actividades como proponer al niño que dibuje lo que quiera.

 

2-Actividades de desarrollo visomotriz:

  • colorear los dibujos sin salirnos de los contornos
  • repasar líneas de puntos discontinuos en objetos fáciles como ventanas y puertas.
  • recorrer con una raya el camino que se debe seguir en un laberinto dibujado en un papel.

3-Actividades preparatorias para la escritura:

  • líneas onduladas: repasar las líneas de puntos con una raya.
  • trazos verticales : unimos puntos o rayas discontinuas.
  • trazos horizontales: unimos puntos o rayas discontinuas.
  • trazos oblicuos:unimos puntos o rayas discontinuas.
  • líneas quebradas: repasar las líneas de puntos con una raya.
  • espirales: hacer una raya entre las líneas de la espiral.

-3-6 años

1-Actividades que desarrollan y estimulan la capacidad simbólica: seguiremos potenciando el dibujo libre.

2-Actividades que integran los trazos levógiros, destrógiros y mixtos así como las grafías:

  •  
  • ejercicios de grafismos levógiros y destrógiros: combinación de bucles grandes y pequeños, grafismos continuos levógiros: realizar bucles continuos simulando un cable de teléfono, zig-zags…

    3-Pre-escritura:

  • -Individualización de las grafías: realizar letras sueltas.