Mes: junio 2021

PSICOMOTRICIDAD ACUÁTICA

Share This:

La psicomotricidad busca generar la interacción entre el conocimiento, la emoción, el cuerpo y el movimiento, y la capacidad de expresión y relación para lograr el desarrollo completo de la persona. Existen diferentes tratamientos de psicomotricidad, unos influyen en el medio terrestre y otros en el acuático. Hoy en nuestro blog nos centraremos en la psicomotricidad acuática.

Diferencias entre psicomotricidad preventiva y terapéutica:

  • Psicomotricidad preventiva: es aquella que busca lograr el desarrollo general del menor por medio de movimientos naturales, juegos u acciones corporales que, sin esfuerzo y de manera intuitiva, les hacen aprender lo necesario para desarrollarse en la vida. Por ejemplo, el concepto del espacio, el tiempo, destrezas básicas para lograr el equilibrio, la vista, la socialización, así como la escritura o la lectura.
  • Psicomotricidad terapéutica: es aquella técnica que se emplea cuando el menor sometido a ella requiere atención especial. Es una psicomotricidad basada en patologías o características específicas de menores con problemas.

Nosotros, desde el medio acuático podemos estimular ambos tipos de psicomotricidad: podemos elaborar juegos y acciones que ayuden a potenciar habilidades ya aprendidas por el niño o bien podemos encaminar nuestros ejercicios a conseguir estas habilidades en niños que todavían no la han adquirido o bien presentan cierta dificultad para conseguirla.

 

¿Qué es la psicomotricidad acuática y qué beneficios tiene?

Cuando hablamos de psicomotricidad parece que solo puede ser una sala de usos múltiples o en hacer ejercicio en un sitio al aire libre, pero la verdad es que la psicomotricidad también se puede desarrollar en el agua.
La psicomotricidad acuática es muy beneficiosa para los niños porque les ayuda a reforzar la musculatura, mejorar la flexibilidad corporal y la capacidad respiratoria, contribuye a la reeducación postural, y también desarrolla la coordinación motriz y del equilibrio favoreciendo el desarrollo del esquema corporal

 

Las actividades acuáticas en la etapa infantil no hacen referencia únicamente a que el niño aprenda a nadar sino que abarcan aspectos tales como contribuir a activar el proceso evolutivo psicomorfológico. Lo que se busca es que sepa estar y comportarse correctamente en un medio que es diferente al que está aconstumbrado de manera habitual.

 

 

¿Para quién está indicada la psicomotricidad acuática?

La psicomotricidad acuática no es un tratamiento exclusivo de bebés y niños, sino que es beneficiosa a todas las edades. Lo único que cambia en el tratamiento es el tipo de ejercicios a realizar según sus patologías, sus problemas o sus necesidades.

Tanto la psicomotricidad terapéutica como preventiva se podría dividir en grupos de pacientes por fases: de 0 a 2 años, de 2 a 4, de 4 a 7 años, etc.

Cuanto antes introduzcamos a los bebés en el agua más rápida será su adaptación, evitando posibles miedos o fobias, ya que el miedo al agua se adquiere conforme el niño va creciendo. Para conseguir una correcta adaptación también es muy importante crear un ambiente de confianza, tranquilo y placentero en el que los bebés acompañados por sus padres han de sentirse seguros, felices y relajados. El agua ha de estar a unos 31ªC aproximadamente.

Uno de los primeros casos que demostró la eficacia de la psicomotricidad acuática fue cuando un bebé, afectado por dificultades en el parto y con una hipotonía importante en la zona del cuello que le impedía mantener la cabeza erguida, comenzó a someterse al tratamiento gracias a la recomendación de su neurólogo. Gracias a la estimulación psicomotriz acuática y la estimulación directa de sus padres logró fortalecer el tono muscular de la zona afectada y revertir favorablemente la situación.
En algunos bebés que realizan actividades acuáticas se ha comprobado un cierto desarrollo temprano de algunas habilidades psicomotrices tales como gatear, caminar, trepar, etc.

¿Cómo y a qué ayuda la psicomotricidad acuática?

En primer lugar, la psicomotricidad acuática activa el sistema nervioso y permite que la musculatura cumpla con las actividades y movimientos propuestos. Simplemente el hecho de que un menor pueda moverse hacia otros niños ya reporta beneficios sociales.

El agua logra en el paciente la hipotonía muscular necesaria para facilitar el impulso nervioso del sistema nervioso central a cada una de las zonas que queremos mover. Así, con mucha facilidad, nuestro cuerpo se quiere y se puede mover, con menor esfuerzo.

 

PROPUESTA DE EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD EN MEDIO ACUÁTICO

 

Desde Montilla Bono vamos a realizar una pequeña propuesta de ejercicios de cara a la época estival. Podemos dividir los grupos de ejercicios en el agua por edades con el fin de trabajar objetivos concretos encaminados a conseguir habilidades propias de esa edad:

 

  1. EJERCICIOS PARA NIÑOS DE 1 A 2 AÑOS

 

  1. a) Pedaleo en el agua: ponemos un churro de corcho alrededor del bebé y nosotros sujetamos los extremos. El niño se coloca en vertical y le colocamos juguetes alrededor estimulando que se acerque a ellos para alcanzarlos. El objetivo principal de este ejercicio es que el niño vaya adquiriendo verticalidad de cara a mantener el equilibrio en bipedestación y durante la marcha.

 

  1. b) Sólo por la piscina: le podemos colocar una mochila de corcho abrochada a la cintura y nosotros le cogemos las manitas intentando que mantenga la verticalidad. Le ponemos juguetes una vez más alrededor para que intente alcanzarlos con el fin de que muevan las manos, mantengan el equilibrio y comiencen a mover las piernas. La mochila le ayudará a ser autónomos y desplazarse por la piscina.

 

  1. EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD PARA NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS

 

  1. a) El caballito: colocamos el churro de corcho entre las piernas del niño y nosotros le sujetamos el extremo. El niño agarra el churro por el extremo delantero y va moviendo las piernas como si caminase.

 

  1. b) Haciendo surf: Para este ejercicio usamos una tabla de flotación con las dos manos por un extremo y parte de su cuerpo queda encima de la tabla, como tumbado boca abajo. Las piernas quedan por fuera y tiene que empezar a patalear. Primero le sujetamos la tabla pero poco a poco vamos soltando con el objetivo de que sea capaz de dirigir la tabla solamente con los pies.

 

  1. EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD PARA NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS

 

  1. a) Nadando como los mayores: buscamos como principal objetivo conseguir la horizontalidad para que el niño aprenda a nadar. Colocamos al niño boca abajo y el niño coge el churro de corcho con sus manos y los brazos extendidos. Y le pedimos que comience a dar patadas al agua. Primero le debemos ayudar sujetándole por la barriga para que no se hunda y poco a poco le vamos dando menos apoyo hasta soltar completamente.

 

  1. b) Aprendiendo a flotar: tumbado en el agua le sujetamos la cabeza. Es posible que se ponga muy nervioso así que será necesario cantar o contar cuentos para que se relaje. Le vamos dando confianza y poco a poco vamos soltando su cabeza hasta que flota completamente solo.

 

  1. EJERCICIOS PARA MAYORES DE 4 AÑOS

 

  1. a) Las aletas de manos y pies son otro elemento que puede jugar a nuestro favor. Utilízalas para aumentar la resistencia en el agua y trabajar el fortalecimiento de los músculos del pequeño. Podemos soltar corchos pequeños por toda la piscina y pedirle que se desplace para recogerlos y llevarlos a un punto que será el cofre del tesoro. Una manera de graduar la actividad sería añadir pesos específicos para el agua y de esta manera ejercitar aún más los músculos durante cualquier actividad.
  2. b) Puedes usar una barca hinchable como bote salva vidas, barca pirata, canoa… Haz que tu hijo se siente en el interior y sostenga el remo con ambas manos, lo ideal sería un remo con dos palas, una en cada extremo. Una vez hayamos conseguido esto podemos intentar o bien modelando o de manera independiente, entrenar el patrón del remo por los dos lados de la barca. Mientras el niño alterna el remo de izquierda a derecha de su cuerpo, trabaja la conciencia corporal, cruzando la línea media así como la integración bilateral (utilizando los dos brazos a la vez con un único objetivo)
  3. c) Utiliza las pistolas de agua de corcho para derribar objetos puestos en el borde de la piscina. El niño debe utilizar ambas manos para llenar la pistola de agua y después disparar con precisión.
  4. d) Realizar circuitos fuera del agua con prendas de ropa mojada proporcionará a nuestros hijos un extra de presión profunda, como si de un chalequito de peso se tratase, que estimulará los receptores de presión del cuerpo y hará que se integre el estímulo en el sistema nervioso.
  5. e) Juegos colectivos: si el niño tiene más hermanos, primos o amigos con los que compartir ratos de risas sería muy beneficioso que participaran en algún juego colectivo como por ejemplo: carreras de nado, un pequeño partido de waterpolo en el que además trabajaremos la coordinación óculo-manual o simplemente pasarnos la pelota tranquilamente de derecha a izquierda o de izquierda a derecha, en el que además trabajaremos la lateralidad.

 

Estos son algunos de los ejemplos más sencillos de ejercicios acuáticos que podemos hacer este verano en piscinas y playas pero hay muchos más. Os invitamos a que realicéis ejercicios que no están aquí propuestos y subáis a nuestras redes sociales vídeos o fotos vuestras realizando estos ejercicios o juegos, expliquéis cómo se realizan y animeis a vuestros amigos a realizarlos y a que se diviertan también. Y es que estar de vacaciones es muy divertido!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://soyo2.com/natacion/psicomotricidad-actividad-fisica-medio-acuatico/

 

https://www.hacerfamilia.com/

http://motorbabyenmovimiento.blogspot.com/2015/12/psicomotricidad-acuatica.html

 

Juegos acuáticos para niños con necesidades especiales

 

 

LA SORDOCEGUERA

Share This:

 1. ¿Qué es la sordoceguera?

La sordoceguera es una discapacidad única que consiste en una deficiencia visual y auditiva conjunta, lo que dificulta drásticamente el acceso a la información, la comunicación y la movilidad de las personas que la padecen.

2. Tipos de sordoceguera

La sordoceguera puede ser congénita o adquirida:

  • Sordoceguera congénita. Las personas que la padecen han nacido con esta condición, por lo que su comprensión del entorno que les rodea es limitada: la falta de estímulos visuales y auditivos afecta su aprendizaje y el desarrollo de las facultades motrices y de lenguaje.
  • Sordoceguera adquirida. Las personas que la padecen han adquirido esta condición después de nacer, por lo que cuentan con un conocimiento previo de su entorno y pueden adaptarse mejor a los retos que supone esta discapacidad.
3. Causas

Existen diversos cuadros clínicos que pueden ser causas de sordoceguera: tumores, traumas directos en el ojo o el oído, infecciones, un derrame cerebral, la hidrocefalia, la meningitis, o patologías genéticas, en algunos casos consideradas como enfermedades raras.

La principal causa de sordoceguera adquirida es el síndrome de Usher, que se hereda según un patrón autosómico recesivo. Se caracteriza por sordera y pérdida gradual de la visión. Las personas que lo padecen también pueden tener dificultades para mantener su equilibrio, debido a problemas en el sistema vestibular asociados a la enfermedad. Los problemas auditivos se deben a un defecto en el oído interno, mientras que la deficiencia visual se asocia con la retinosis pigmentaria (RP), una distrofia de retina que causa la degeneración de las células retinianas.

 

4. Cómo se desenvuelven las personas con sordoceguera
  • TACTO

La adaptación e integración de las personas sordociegas se basa en la intensiva utilización de todos los recursos sensoriales que aún poseen: restos visuales y/o auditivos, tacto, olfato, gusto, pero es su sentido del tacto el que adquiere una especial relevancia en sus necesidades de comunicación, de adquisición de conocimientos y de aprendizaje.

La persona sordociega va desarrollando el tacto como centro de información. En este proceso intervienen elementos tan importantes como son la mente y la memoria.

Además, existe el Sistema Braille, un excelente medio para acceder a la información y a la cultura, como las personas invidentes.

  • SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ALFABÉTICOS

Son los que se apoyan en el deletreo del mensaje. Habitualmente más utilizados por personas sordociegas que, siendo usuarias de la lengua oral, sus dificultades auditivas y visuales le impiden recibir y comprender el mensaje por el canal auditivo ni apoyarse o comprenderlo por el canal visual a través de la lectura labial.

En España los sistemas alfabéticos más utilizados por las personas sordociegas son:

 

  • SISTEMA DACTILOLÓGICO

Consiste en hablar mediante cambios de posición de los dedos que se acompañan de ligeros movimientos de la mano. Cada letra tiene una forma que se hace sobre la palma de la mano de la persona sordociega.

Imagen recuperada de FASOCIDE.

 

  • MAYÚSCULA SOBRE LA PALMA

Consiste en ir escribiendo sobre el centro de la palma de la mano de la persona sordociega con el índice cada una de las letras que componen las palabras en mayúsculas, una sobre otra.

Es el sistema más útil para comunicar con personas que han adquirido la deficiencia visual y la auditiva durante el transcurso de la vida. Suele ser por tanto un primer sistema de comunicación para personas conocedoras de la lengua oral y que debido a la pérdida visual tardía conozcan la grafía y la forma visual de las letras mayúsculas del alfabeto.

 

Imagen recuperada de FASOCIDE.

 

  • EL DEDO COMO LÁPIZ

Se toma el dedo índice de la persona sordociega y se escribe con él, como si de un lápiz se tratara, el mensaje que se quiere transmitir. Se puede hacer en el aire o sobre una superficie.

Es la primera forma de comunicar con personas que quedan sordociegas súbitamente.

 

Imagen recuperada de FASOCIDE.

 

5. Atención temprana en niños sordociegos

La sordoceguera supone una desventaja a la hora de conocer el mundo. En el caso extremo de sordoceguera total, los niños pueden no saber de la existencia de aquello que está más allá de los límites que sus propios cuerpos les imponen. Por ello, precisan de la mediación constante de personas que les pongan en contacto con el entorno y les enseñen cómo relacionarse, entendiendo esto en el ámbito de la experimentación, la interacción y la comunicación.

Cuando pensamos en la intervención sobre el desarrollo en la atención temprana de los niños sordociegos, hay dos aspectos que deben ser tenidos en cuenta por padres, educadores, familiares, etc.

Que el niño afectado de sordoceguera, ya sea total o parcial, se va a relacionar con su entorno a través de un camino desconocido o nada habitual para él, un entorno en el que las relaciones utilizan prioritariamente canales de comunica­ción visuales y auditivos. El bebé, o el niño pequeño sordociego, interacciona con su medio a través del tacto. Por ello, las imágenes que se haga del mundo serán, sin duda alguna, distintas de las que el adulto elabora mediante sus experiencias visuales y auditivas.

  • Que el bebé, en su desarrollo, está acompañado por el adulto y, en la interacción con él, establece relaciones de complicidad, comienza a comunicarse y se va formando como persona gracias precisamente a esta interacción.

Las actuaciones de intervención sobre el desarrollo en la atención temprana de los niños sordociegos estarán encaminadas a ponerle en contacto con su entorno y a facilitar su comunicación. En esta actuación se debe reconocer la capacidad que tiene el niño de comunicarse, de descubrir las distintas formas en las que ya se está comunicando y atenderlas adecuadamente.

Este aspecto, que parece simple, es básico para que el pequeño progrese en un mundo de interacciones. El adulto debe estar en disposición de esperar en el niño respuestas o comportamientos que no se ajustan al modelo socialmente generalizado. Esto se debe a que el niño se relaciona con el otro a través del tacto, canal no prio­ritario para el adulto en sus interacciones. Por ello, tanto las percepciones como las manifestaciones del niño con sordoceguera no son coincidentes con las esperadas por aquel que utiliza principalmente la visión y la audición.

El desarrollo de la comunicación temprana se sustenta, principal­mente, sobre estos tres aspectos:

  • Empleo de rutinas diarias constantes.
  • Dar al niño avisos para que aprenda a anticipar lo que va a ocurrir.
  • Darle oportunidades en las que pueda experimentar algo de control sobre su entorno.
6. Necesidades básicas de las personas sordociegas

La Sordoceguera presenta unas características muy diferentes, sobre todo según la edad en que aparece.

En el caso de las personas con sordoceguera congénita la labor fundamental es la de construir el mundo en la mente del niño, partiendo de la construcción y desarrollo de la comunicación como medio para alcanzar este objetivo. En el caso de la sordoceguera adquirida, tenemos, en cambio, la labor de reconstruir de nuevo un mundo ya conocido.

Las personas con sordoceguera adquirida han tenido ya experiencias visuales y/o auditivas y han adquirido un bagaje de conocimientos. Además, tienen una clara conciencia de la pérdida sensorial, ya que han perdido el sentido en el que se estaban apoyando antes, o bien, han perdido ambos a la vez.  En muchos casos deberán adquirir un nuevo sistema de comunicación o adaptar el que ya utilizaban, según el caso, para poder comunicar de manera eficiente en su nueva situación sensorial.

Tanto la sordoceguera congénita como la sordoceguera adquirida pueden, a su vez, subdividirse en otros grupos, según factores como: la edad de aparición, el grado de lesión en cada uno de los sentidos, la etiología, el nivel intelectual y cognitivo, la existencia de otras enfermedades, o de otras discapacidades asociadas, etc.

Si recordamos que los recursos y estrategias que utilizan las personas que sólo han perdido uno de los dos sentidos se basan, precisamente, en la intensiva utilización del otro, veremos muy claro que la combinación de las dos lesiones hace de la sordoceguera una discapacidad única, que tenemos que ver como un todo, porque crea problemas específicos, cuya resolución requiere estrategias distintas y servicios específicos.

Estos problemas son fundamentalmente: la movilidad, el acceso a la información y muy especialmente, la comunicación.

No se trata sólo de la comunicación con los demás, sino también de comunicarse con el entorno, saber qué está pasando alrededor.

No tener un conocimiento inmediato de lo que ocurre y de lo que se dice en el entorno, produce un cambio radical en todas las estructuras de la vida de una persona: físico, psicológico, cultural y social.

Por lo tanto, las personas Sordociegas tienen necesidades y requieren servicios específicos que las contemplen.

La coordinación de los programas individualizados es fundamental para el futuro de las personas Sordociegas. Dentro de esta perspectiva, los servicios que se necesitan básicamente son:

  • COMUNICACIÓN, APOYO LOGOPÉDICO

La calidad del programa depende de la calidad del desarrollo de la comunicación. Las personas Sordociegas no sólo necesitan desarrollar una vía de comunicación, sino también desarrollar al máximo los sentidos que posee y las habilidades comunicativas con el público.

Un sistema puede ser más apropiado para un individuo u otro, pero no obstante, es esencial la enseñanza del mayor número de métodos de comunicación posible, para tener la posibilidad de comunicarse en el mayor número de situaciones posibles.

  • REHABILITACIÓN

Programas de rehabilitación: orientación y movilidad, actividades de vida diaria, vida independiente, que incluyen, entre otros aprendizajes: el uso del bastón, el manejo del dinero, manejo de la casa y cocina, compras, comunicación con el público, sistemas para obtener información del entorno, etc.

  • APOYO PSICOLÓGICO

Aceptación de la discapacidad, ajuste a la sordoceguera y desarrollo de actitudes positivas.

  • MEDIOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS

Uso de avisadores de sonidos ambientales, alarmas, dispositivos para la comunicación presencial y a distancia, uso de ordenadores, tablets y smartphones convenientemente adaptados para ser accesibles desde las características de su discapacidad y poder acceder a todas las posibilidades de comunicación y acceso a la información que ofrece Internet, etc. Aprendizaje de tecnologías específicas y de apoyo que nos ayuden a una mayor integración y aumentar las posibilidades de comunicación e interacción con el entorno.

  • EDUCACIÓN

Adaptación curricular, mayor tiempo para la formación, atención temprana del niño sordociego. Completar o continuar la educación y mantener la independencia, acceso a otros programas de formación y a la educación superior.

  • FORMACIÓN PRE-VOCACIONAL, VOCACIONAL Y EMPLEO

Formación laboral y colocación. La rehabilitación de una persona sólo puede terminar cuando ésta se integra plenamente a nivel laboral y social. Adaptación del puesto de trabajo, etc.

  • SERVICIOS DE APOYO

Guías-intérpretes, mediadores y voluntarios.

  • ALTERNATIVAS DE RESIDENCIA

Según los casos, necesitarán alternativas residenciales, como: pisos tutelados, vivir en apartamentos con apoyo, vivir en la comunidad independientemente, etc.

  • OCIO Y TIEMPO LIBRE

Actividades socioculturales. La población sordociega vive muy dispersa y tiene muy pocas oportunidades para interactuar entre ellos y con sus semejantes. El contacto y las actividades entre ellos mismos contribuirá al desarrollo de su propia identidad y en la eficacia del programa de rehabilitación.

Las personas Sordociegas necesitan la recreación y la interacción como cualquier otro grupo social.

En conclusión, las personas Sordociegas tienen necesidades especiales y su futuro dependerá de la calidad y la cantidad de los servicios que permitan cubrir estas necesidades básicas.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Molina, A. G. (2010). Sobre la atención temprana de los niños sordociegos. Integración: Revista sobre discapacidad visual, 58, 220-233.

Recuperado de: https://www.fundacionimo.org/es/noticias/que-es-la-sordoceguera?gclid=CjwKCAjw8cCGBhB6EiwAgORey2TWWwF-gtMBFccMNYJJeEAqQzuBSaVlxmb1aCGEeM7Xq9nKmhDHcxoCmJIQAvD_BwE

Recuperado de: http://www.fasocide.org/es/comunidad-sordociega/sistemas-de-comunicacion/alfabeticos/

Recuperado de: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-sordociegos

Atención Temprana

Share This:

La Atención Temprana se define como el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno que tienen como objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. Estas interevenciones deben considerar la globalidad del niño y debe ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar.
Un equipo de Atención Temprana debe estar compuesto por, al menos, 3 profesionales con formación en psicología, logopedia y fisioterapia. Todos ellos deben tener formación específica en desarrollo infantil y Atención Temprana.

La Atención Temprana surge en los años 70 y su evolución ha sido constante desde el inicio. En la actualidad, por todos es conocido que, la plasticidad cerebral de los primeros años de vida permite desarrollar mecanismos compensatorios en los niños que presentan determinados déficits o patologías. Tenemos por ello que aprovechar estos primeros años e intervenir de forma temprana.
En los dos primeros años de un niño se desarrollan el mayor número de habilidades que presenta una persona en los años posteriores, por lo que detectar el problema precozmente y actuar lo más rápido posible es vital para conseguir buenos resultados.

¿Qué menores atendemos en un CAIT (Centro de Atención Infantil Temprana)?

Son derivados menores a los que se les diagnostica alguna patología desde el momento del nacimiento, menores que presentan riesgo en el desarrollo como por ejemplo, bebés prematuros o menores que, en algún momento del desarrollo presentan alguna señal de alerta de que su evolución no es la esperada.

Nuestra intervención siempre tiene como objetivo al menor, su entorno y su familia. No podemos atender al niño como un ente aislado de todo lo que le rodea, la familia ha de ser un elemento activo de la intervención y, los profesionales, debemos estar coordinados con cualquier otro profesional que intervenga con el niño, médicos, escuelas infantiles, colegios, equipos de orientación educativa….

¿Qué objetivos específicos persigue la Atención Temprana?

Reducir los efectos y consecuencias de los déficits y deficiencias del niño o la niña en su entorno global.
• Optimizar en la medida de lo posible el desarrollo de todas las áreas del o la menor.
• Aportar medidas de adaptación y compensación al entorno para las necesidades del niño/a.
• Evitar o minimizar los efectos secundarios de una situación de riesgo o un trastorno.
• Atender las necesidades de la familia y proporcionarles información a la misma. Así como, fomentar las capacidades y competencias de la misma ante el desarrollo del niño o niña.
• Considerar al niño o a la niña un sujeto activo de la intervención.
• Planificar acciones de intervención para coordinar a los diferentes ámbitos (social, educativo, familiar y personal).

La Atención Infantil Temprana se dirige a niños y niñas que pueden presentar trastornos en cualquiera de las áreas de su desarrollo como pueden ser:

  • Trastornos del desarrollo cognitivo
  • Trastornos del desarrollo del lenguaje
  • Trastornos de la expresión somática
  • Trastornos emocionales
  • Trastornos de la regulación y el comportamiento
  • Trastornos de la relación y la comunicación
  • Trastornos de la movilidad

Dependiendo del tipo de trastorno será derivado a cualquiera de los profesionales presentes en un CAIT.

¿Como sé si mi hijo/a necesita ser atendido?

El pediatra de atención primaria es el encargado de realizar un seguimiento del desarrollo y de evaluar cualquier señal de alerta que observe durante las revisiones.

En caso necesario, los pacientes serán derivados a una de las Unidades de Atención Temprana.

Unidades de Atención Infantil Temprana (UAIT)

Las Unidades de Atención Temprana son el primer nivel de ayuda especializada ante los indicios de este tipo trastornos. En ellas, un experto equipo de profesionales se encargará de valorar las necesidades de los menores sobre la base de un diagnóstico funcional que incluye el estudio de las familias y el entorno.

Del resultado de dicho estudio se decidirá la idoneidad o no de la intervención y, en su caso, la derivación a uno de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT). Actualmente en Andalucía están funcionando 163 centros de los cuales nuestra asociación Montilla Bono dirige dos de ellos: uno en la localidad de Andújar y otro en la localidad de Arjona, dando acogida a 58 niños de la comarca de Andújar.

Centros de Atención Temprana

Cuando una familia acude a un CAIT, iniciamos el proceso de acogida: esto consiste en una primera entrevista inicial en la que recabaremos toda la información que consideremos interesante para el caso que nos ocupa. Datos médicos, escolares y otros, son recogidos de forma extensa y minuciosa. Contamos a la familia en qué consiste la Atención Temprana, y qué perseguimos con la intervención que vamos a llevar a cabo.

Posteriormente, iniciamos el proceso de valoración del menor en el que mediante la pasación de las pruebas que consideremos pertinentes así como a través del proceso de observación directa, elaboraremos un informe en el que detallaremos los datos obtenidos y la necesidad o no de que el niño sea incluido en un programa de Atención Temprana.

En caso de que sí precise intervención, elaboramos un programa de intervención individualizado que consensuaremos con la familia e iniciaremos el proceso.

La intervención ha de ser motivante para el niño, el juego, es nuestra mayor herramienta, y a través de él conseguiremos numerosos objetivos. Se diseñarán actividades integrales, que involucran a profesionales, los menores y sus familias. Es importante que las familias estén presentes en las sesiones que reciben los niños y niñas. De esta forma, fuera de las sesiones, los padres pueden continuar estimulando al menor.

Realizaremos valoraciones semestrales para ir comprobando la eficacia de nuestro programa de intervención así como valoraciones cuando haya una mejoría evidente o sea necesario algún informe extra para algún especialista médico, por ejemplo.

Cuando el niño vaya cumpliendo los objetivos o los problemas o dificultades con los que inición la intervención en el CAIT hayan desaparecido se procederá al alta del servicio, o valoraciones de seguimiento para comprobar los buenos resultados obtenidos.

Las profesionales de nuestra asociación quedamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda que puedan surgir durante este proceso así como para dar pautas continuas a los padres para trabajo en casa para así conseguir los objetivos en el menor plazo de tiempo posible.


Y desde Montilla Bono queremos celebrar con vosotros nuestro día y compartir nuestras ganas para seguir trabajando con vuestros / nuestros niños, seguir formándonos para dar lo mejor de nosotros y conseguir los mejores resultados pero sobre todo, queremos compartir nuestra felicidad cada vez que uno de nuestros niños consigue un objetivo y nuestras lágrimas cada vez que una mamá nos felicita por el trabajo realizado.

Y recordad: “los obstáculos no bloquean el camino, ellos son el camino”

 

 

https://atenciontemprana-atai.es/novedad/%C2%BFque-es-la-atencion-temprana/22

https://www.juntadeandalucia.es/temas/salud/infantil/temprana.html

LAS DISLALIAS: QUÉ SON, TIPOS, TRATAMIENTO Y PAUTAS

Share This:

  1. ¿QUÉ SON LAS DISLALIAS?

Una dislalia es un trastorno que afecta a la articulación de los fonemas del habla.

Es preciso diferenciar los tres tipos de alteraciones para poder entender cómo se desarrollan:

  1. Dislalias: trastorno de la articulación de fonemas por ausencia o alteración de estos de forma improcedente.
  2. Disglosias: trastorno de la articulación debido a causas orgánicas. El síntoma principal es la producción de una alteración en el timbre de la voz.
  3. Disartrias: anomalía de la articulación como consecuencia de lesiones del sistema nervioso que provocan una alteración del habla.

 

2. TIPOS DE DISLALIAS

Dentro de las dislalias existen diferentes tipos como:

  • Dislalias evolutivas: alteraciones del habla como consecuencia de la inmadurez del lenguaje a una edad determinada. En esta fase el niño no articula o distorsiona los sonidos, aunque es temporal.
  • Dislalias audiógenas: alteraciones como consecuencia de pérdida auditiva o discriminación auditiva.
  • Dislalias funcionales: alteraciones permanentes en la pronunciación de determinados sonidos debido a dificultades motrices.
  • Dislalias orgánicas o disglosias: trastornos de la articulación como consecuencia de una alteración en los órganos fonoarticulatorios.
  • Dislalias neurológicas o disartrias: son consecuencia de un trastorno neurológico periférico o central.

3. SINTOMATOLOGÍA

El lenguaje de un niño que presenta dislalias puede llegar a hacerse ininteligible, por las continuas desfiguraciones verbales que emplea. Los errores más frecuentes que encontramos son:

  • Sustituciones: error de articulación en el que un fonema es reemplazado por otro más fácil y asequible para el niño/a. Por ejemplo “lata” en lugar de /rata/.
  • Distorsiones: hablamos de sonido distorsionado cuando se da de forma distorsionada, pudiéndose aproximar a la articulación correspondiente. Las distorsiones suelen ser muy personales siendo muy difícil su transcripción al lenguaje escrito. Por ejemplo dice “cardo” en lugar de “carro”.
  • Omisiones: el niño/a omite el fonema que no sabe pronunciar. En algunas ocasiones la omisión afecta a las consonantes, por ejemplo dice “apato” en lugar de /zapato/ o a las vocales “indo” en lugar de /indio/. También se suele presentar la omisión de la sílaba completa, por ejemplo “lida” en lugar de “salida”. Así como omisión de los sínfones y grupos consonánticos,  por ejemplo “obo” en lugar de /globo/.
  • Adiciones: consiste en intercalar, junto al sonido que no puede articular, otro que no corresponde a la palabra, por ejemplo “palato” en lugar de /plato/.
  • Reduplicaciones: repetición de un fonema, ya sea consonante o vocal, por ejemplo “vedde” en lugar de /verde/
  • Inversionesconsiste en cambiar el orden de los sonidos, por ejemplo “cocholate” en ligar de /chocolate/.
  • Asimilaciones: cambio fonético por el cual la pronunciación de un segmento se acomoda al de otro en una misma palabra. Las asimilaciones pueden ser regresivas, por ejemplo “lalo” en lugar de /palo/ o progresivas, por ejemplo “macema” en lugar de /maceta/.

 

4. TRATAMIENTO DE LAS DISLALIAS

Lo mejor es la prevención con la intervención precoz de un logopeda. Aunque el pronóstico depende del tipo de trastorno y su causa, normalmente el habla puede mejorar con una terapia adecuada. Esta se suele basar en la realización de ejercicios para perfeccionar la musculatura utilizada en la producción de sonidos. Así, se intenta que mejoren la articulación de las palabras, la utilización de la respiración, el ritmo en la pronunciación, la expresión…

 

5. ¿CÓMO PUEDEN AYUDAR LOS PADRES?

Frecuentemente, cuando hablamos con los padres y madres de los niños que presentan algún tipo de dislalia, les insistimos en la importancia de coordinar nuestro trabajo y continuarlo en casa, para que los resultados sean mejores y se vea una mejoría lo antes posible. Algunas pautas a tener en cuenta los padres con el niño pueden ser:

  • Hablarle lentamente, con entonación normal y pronunciación clara.
  • Hablar con claridad y articulando bien.
  • Evitar repetir las palabras mal articuladas por el niño aunque sean graciosas.
  • Utilizar un vocabulario apropiado, enmarcado en frases sencillas y
  • Tratar de responder a las preguntas del niño con precisión.
  • Hablarle de cosas que le interesan y pueden llamar su atención.
  • Introducirse en sus juegos, de forma que se favorezca el diálogo.
  • Utilizar la «corrección indirecta»: Cuando nos toque el turno de responder o continuar la conversación devolver al niño (lo que dijo mal) de forma correcta sin hacerle sentir incompetente: Si dice: «Me dele la tateta», podemos responder: Ah, te duele la cabeza, ¿En qué sitio de la cabeza te duele?…
  • Darle ocasión para contar lo que ha hecho y lo que piensa, evitando hacerle excesivas preguntas y animándole a hablar en situaciones de no tensión.
  • Eliminar preguntas, interrupciones y exigencias de Las preguntas hacen que el niño necesariamente tenga que emitir una respuesta, lo que aumenta la exigencia de la situación comunicativa. Las interrupciones provocan cortes en la comunicación del niño, exigiendo así un nuevo comienzo de sus emisiones, lo cual constituye una dificultad añadida.
  • Comenzar tranquilamente usando “turnos”. Respetar los turnos conversacionales en la
  • No adelantarse y no concluir ni las palabras ni las oraciones que a él le cuesta
  • Hablarse a sí mismo y habla Cuando estamos jugando con el niño no debemos centrar nuestra atención en que éste hable continuamente. Nuestras emisiones deben ser comentarios en voz alta, tanto para hablar de nuestras acciones como de las que en ese momento realiza el niño. Estos comentarios conseguirán que se dé comunicación verbal sin que el niño se sienta obligado a hablar, disminuyendo así el nivel de exigencia.
  • Darle confianza, que sienta que lo que dice es importante y que va a ser escuchado.
  • Eliminar todo intento de que hable
  • No pedirle que cuente algo o que hable delante de otras
  • Evitar cualquier comentario o expresión facial que muestre desaprobación del habla del niño, por el contrario, se debe tratar de adoptar una expresión neutra (como si hablara bien).
  • Tratar de no mostrarse impaciente o desconcertado ante su
  • No castigar o llamar la atención al niño por su
  • Verbalizar con él todas las conductas: al lavar nombrarle las partes del cuerpo, al vestirle el nombre de la ropa, al ..
  • Leerle desde       pequeño        cuentos,        para      incrementar         su vocabulario y aficionarle a la
  • Cuando se le piden cosas nombrarlas con la palabra exacta. Huir de palabras tales como: «eso», «el cacharro ese», «el trasto»…
  • Que lleve una dieta sólida para ejercitar la masticación. Evitar hábitos de succión: chupete, biberón, chupar el dedo, el lápiz, el cuello de las ..
  • Si tiene caries o mala colocación de los dientes llevarle al
  • Enseñarle a sonarse y si respira por la boca o ronca, llevarle al otorrino para descartar vegetaciones.
  • Cuando tenga otitis, tratarlo hasta el final y si son frecuentes hacerle un estudio de audición.

 

RECURSOS MATERIALES

1.Lotos de articulación de los fonemas trabajados

Consiste en imágenes de palabras que contienen el fonema (sonido de la letra) trabajado. Pueden contenerlo en posición inicial de palabras cortas o largas, posición media y en sílaba inversa.

En el siguiente ejemplo se trabajaría el fonema /d/ en posición inicial de palabra.

*Recurso extraído de la página web SoyVisual.

2. Fonodil

Es un juego individual y colectivo, imaginativo y ameno que refuerza y facilita la reeducación de los trastornos de articulación (dislalias). Se utiliza la dinámica del “juego de la oca” y tiene unas normas reflejadas en su interior.

El estuche incluye 19 tableros de cartón rígido de 42 x 30 centímetros, 4 cubiletes, 4 dados, 4 fichas y 1 guía didáctica.

3. Cuentos con el fonema trabajado

Se trabajarán leyendo el cuento al niño e incitando a que repita las palabras que contienen el fonema a trabajar, mediante preguntas, por ejemplo.

*Recurso extraído de ImágenesEducativas.

4. Descubre el intruso

Consta de 8 plantillas con 6 filas cada una, donde tendremos que encontrar el intruso que no pertenece a esa plantilla, es decir, las imágenes que no contengan el fonema que vamos a trabajar.

*Recurso extraído de MaestrosdeAudiciónyLenguaje.com

 

5. Discriminación auditiva del fonema trabajado

*Recurso extraído de MaestrosdeAudiciónyLenguaje.com

6. Bingo de fonemas

*Recurso extraído de Educaenvivo

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.noedidacticos.com/fonodil-1-juego-de-los-fonemas-1

https://www.soyvisual.org/materiales/loto-letra-d

https://www.imageneseducativas.com/completa-coleccion-cuentos-ninos-ninas-las-letras-abecedario/

https://www.maestrosdeaudicionylenguaje.com/tag/dislalias/

https://www.educaenvivo.com/bingo-de-fonemas-con-todos-los-fonemas-a-z/

https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/dislalia-trastorno-del-habla-en-ninos

http://atempra.com/2019/12/06/dislalia-trastorno-recomendaciones.htm

Nutrición y desarrollo cognitivo

Share This:

El estado nutricional es un factor determinante en la salud y el desarrollo cognitivo y psicosocial en la primera infancia. Por esto, es importante que la madre desde el periodo gestacional cuente con unas condiciones nutricionales favorables que garanticen el desarrollo del individuo en formación.

¿Qué consecuencias puede tener una mal nutrición?

La ausencia de una dieta variada puede llegar a ocasionar malnutrición, generada por un nivel alto o bajo en el consumo de micronutrientes de vitaminas y minerales que pueden verse reflejados en la desnutrición, obesidad o sobrepeso, y puede ocasionar enfermedades, morbimortalidad o algún tipo de discapacidad. Siendo todo esto prevenible si se mantiene una nutrición adecuada en la etapa peri y posnatal.

A continuación, se comenta la importancia de la nutrición en dos áreas importantes del desarrollo, el psicomotor y el cognitivo.

La nutrición y su importancia en el desarrollo psicomotor.

La psicomotricidad, tal como se ha comentado en publicaciones anteriores, es la base de una equilibrada evolución entre la actividad motora y las funciones psíquicas, encargadas del desarrollo de movimientos como gatear, caminar, correr, saltar, coger objetos, escribir, etc., y procesos cognitivos como el pensamiento, atención, memoria, organización espacial-temporal, etc.

Una deficiencia del hierro desde el embarazo hasta los 2 primeros años de vida, tiene consecuencias negativas en el desarrollo socioemocional, en el comportamiento como en cambios en el funcionamiento sensorial, motor, cognitivo y lenguaje. Por lo que el hierro es el micronutriente más importante para el neurodesarrollo.

Tal como estamos comentando, los primero años de vida son decisivos para el futuro de una persona, es por esto que el estado nutricional es un pilar fundamental para garantizar el potencial en el desarrollo motor, tal como la psicomotricidad gruesa y la psicomotricidad fina, así como para la calidad de vida de los niños.

Por lo tanto, un déficit o exceso de micronutrientes o vitaminas como el ácido graso, ácido fólico, zinc, hierro y yodo, que junto a problemas de salud, factores socioeconómicos, ambientales, biológicos y familiares, podrían afectar el normal funcionamiento del desarrollo motor y cognitivo.

En relación a esto, hay estudios que han relacionado diferentes dificultades en el desarrollo psicomotor relacionadas con la malnutrición, entre estas dificultades podemos encontraer dificultades en psicomotricidad fina y gruesa, problemas de aprendizaje, dificultades en el gato, etc.

Nutrición y desarrollo cognitivo.

Estudios enfocados en el estado nutricional y el desarrollo cognitivo, han mostrado la relación existente entre el desarrollo de las funciones cognitivas con el sedentarismo; encontrando un efecto desfavorable en los niños, especialmente en procesos como la atención y dificultades de aprendizaje reflejados en el bajo rendimiento académico, así como el aumento en la impulsividad del comportamiento.

Una adecuada nutrición y actividad física favorece el desarrollo cognitivo y el aprendizaje, necesarios dentro del proceso escolar en la primera infancia; factores como la obesidad, condiciones económicas y las bajas expectativas académicas de los padres de familia, se constituyen como un problema de salud que impacta de manera negativa en el autoconcepto o percepción que cada niño de sí mismo, situación que puede influir sobre el comportamiento y disfuncionalidad a nivel académico y relaciones interpersonales en la etapa escolar.

Según algunas investigaciones, existe una relación entre la desnutrición y el desarrollo cognitivo, donde las deficiencias de micronutrientes durante el proceso de desarrollo pueden derivar en una discapacidad intelectual, así como un retraso en el crecimiento; estas condiciones afectan el normal funcionamiento de las funciones mentales, la inteligencia, memoria visual, fluidez verbal, flexibilidad cognitiva y en las capacidades de aprendizaje; lo que puede ser un factor de riesgo para el bajo desempeño y la deserción escolar, aunque no siempre se llegan a presentar este tipo de consecuencias.

A continuación, se ponen ejemplos de alimentos que facilitan los procesos cognitivos.

Alimento

Contenido Nutricional

Funcion beneficiada

Salmón y otros pescados; frutas como kiwi; semillas como nueces y de calabaza.

Ácidos grasos, como Omega-3

Mejoría y prevención del deterioro de las funciones cognitivas a consecuencia de la vejez, por enfermedades del estado de ánimo, por enfermedad de Alzheimer, por traumatismos craneoencefálicos, por trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Su consumo durante el embarazo, la lactancia y la niñez beneficia el desarrollo cerebral del producto mejorando la función cognitiva y visual, y se asocia con menor prevalencia de depresión postparto.

Cúrcuma longa (planta que es el ingrediente que le brinda el color amarillo al curry)

Cúrcuma

Reduce el deterioro cognitivo de la enfermedad de Alzheimer y en traumatismos craneoencefálicos.

Cebolla, manzana, brócoli, cereza, uva, col roja, cerveza y vino tinto

Flavonoides

Mejoría de los procesos cognitivos, especialmente combina- do con ejercicio.

Carne de cerdo y res, hígado, riñones, pes- cado, huevo, cereales, pan integral, leche, queso, coliflor, alubias, plátano, espinaca, berro, pepino, zanahoria

Complejo B (vitamina B1-B12)

Efectos benéficos generales en el Sistema Nervioso Central. Mejora la memoria.

Yema de huevo, pollo, hígado de pavo, to- das la vísceras animales, lechuga, col, soya, garbanzos, lentejas, arroz, cacahuates

Colina: genera acetilcolina

Efectos benéficos sobre la atención y la memoria, mejora el sueño de movimientos oculares rápidos.

Carne, pescado, huevo, productos lácteos, espárragos, garbanzos, lentejas, cacahuates, soya

Fenilalanina: genera dopamina (DA), noradrenalina (NE) y adrenalina (A)

Como NE: Facilita la vigilia y el alertamiento, la atención y la memoria. Reduce el dolor.
Como DA: facilita la sensación de placer y regula el control motor.

Huevo, leche, cereales integrales, chocolate, avena, dátiles, cacahuates, plátano, calaba- za, semillas de girasol

Triptófano: genera serotonina (5-HT) y melatonina (Mel)

Como 5-HT: Reduce el riesgo a la depresión, aumenta las sensaciones de placer, reduce el estrés y el dolor.

Perejil y espinacas crudas; lácteos, carnes (cruda y ahumada), frutos secos: nueces, almendras

Glutamina (genera glutamato y GABA)

Como glutamato: Mejora la memoria, la atención, el control motor, regula el miedo y la sensación de placer.
Como GABA: reduce la ansiedad y promueve el sueño.

Bibliografía.

Calceto-Garavito, L., Garzón, S., Bonilla, J., y Cala-Martínez, D. (2019). Relación del estado nutricional con el desarrollo cognitivo y psicomotor de los niños en la primera infancia. Revista Ecuatoriana de Neurología28(2), 50-58.

Prospéro-García, O., Díaz, M. M., Capuleño, I. A., Morales, M. P., Juárez, J. L., y Contreras, A. E. R. (2013). Inteligencia para la alimentación, alimentación para la inteligencia. Salud mental36(2), 101-107.